El 20% de las llamadas que ingresan al 911 no son por una emergencia sino por una consulta común de algún sanjuanino del tipo, por ejemplo, qué farmacia está de turno o el horario de atención del centro. Este porcentaje tan alto preocupa a los responsables del CISEM desde donde aseguraron que esas llamadas ocupan la línea y pueden llegar a evitar que ingrese una emergencia.
"El 911 es una línea de emergencia, una línea a donde todos los ciudadanos acuden. Del 100% de los llamados, la mayoría son de emergencia, que puede ser un robo, un arrebato, un incendio o una emergencia médica. Pero también contamos con muchos llamados de consulta", comenzó explicando Emanuel Tores, director de CISEM, en radio Colón.
Luego indicó que el "20 es de consulta ciudadana" y "al ser una línea de emergencia, esas llamadas impiden que ingrese una llamada de emergencia". "En los meses posteriores al inicio de la pandemia, teníamos un 50% de consulta ciudadana. Consultaban si podían salir, visitar a los hijos y es por eso que siempre pedimos que sean consciente al usar la línea", aclaró.
Finalmente señaló que la llamada "broma" es menor, del orden del 8%, un porcentaje que se mantuvo en los últimos años.