Turismo de fe

Vía Crucis en el cerro El Calvario, recuperado por los vecinos y protagonista en Semana Santa

En Calingasta, un grupo de amigos decidió recuperar el lugar, haciendo un circuito de ascenso y descenso con las 14 estaciones de la Pasión de Cristo.
miércoles, 31 de marzo de 2021 14:42
miércoles, 31 de marzo de 2021 14:42

Calingasta tiene 100% de ocupación para Semana Santa y la mayoría de las actividades previstas para los visitantes se realizarán al aire libre. Entre esas propuestas, está el tradicional Vía Crucis, en el que se conmemora la Pasión y muerte de Jesús en 14 estaciones y tendrá un escenario especial. Se trata del cerro El Calvario que fue recuperado por los vecinos de Villa Calingasta que quisieron darle sentido al nombre del cerro y recuperarlo en su sentido religioso. 

Los visitantes y los calingastinos podrán participar del recorrido que se realizará este viernes 2 de abril, a las 19,30 hs. e incluiría en el cierre, presentación de ballets locales.

"Somos un grupo de amigos, que unidos por la fe, decidimos hacer realidad un sueño. Esto nace a fines del año 2019. Nuestro objetivo es hacer de este espacio, un lugar de riqueza turística, histórica, cultural y religiosa, donde todo el que lo visite pueda disfrutar de la inmensidad de paisajes que ofrece cada uno de sus miradores. Montar las 14 estaciones de Semana Santa sobre el ascenso a la cima del cerro es una de nuestras metas", destacaron quienes a pico y pala encararon este desafío.

"La demarcación de la huella de ascenso, la colocación de una cruz que se ilumina de noche, las barandas de apoyo, los bancos colocados en los descansos, los basureros dispuestos en lugares estratégicos, los puentes, la iluminación en el recorrido, la colocación de la imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa en la gruta, y otros, se llevaron a cabo con el apoyo de la comunidad de Calingasta. Donaciones, Ferias americanas, mano de obra, fueron los aportes que nos impulsaron a concretar lo logrado hasta la fecha. Seguimos trabajando, y necesitamos de toda la colaboración que pueda contribuir al crecimiento de esta bellísima obra", destacaron quienes se alinearon al proyecto de Leticia Fernándes, una profesora de Matemáticas radicada desde 1996 en Calingasta.

Con todo dispuesto, los vecinos voluntarios encararon la obra que realmente fue titánica por el esfuerzo que significa subir, bajar y trabajar en pendientes agudas que tiene el cerro. "Es realmente un calvario", bromeó Leticia en diálogo con Diario La Provincia SJ. "Hemos subido bolsas de cemento, herramientas, piedras y hierros. Por supuesto, también la cruz que fue realizada por un metalúrgico a modo de donación. No nos cobró por su trabajo e hizo una obra maravillosa. La levantamos e iluminamos con LED".

Con el circuito turístico y religioso como protagonista de este fin de semana largo, el director de Turismo y Cultura, Heber Tapia resaltó a este diario que "serña el Via Crucis más convocante y será muy atractivo realizarlo desde el pie del cerro, recorriendo las estaciones iluminadas y llegar a la Cruz, también muy hermosa. Este circuito, junto con el Cristo de la Misericordia, son los íconos del departamento potenciados para esta fecha y se aprecian desde 14 km. alrededor. Los vecinos serán también los protagonistas junto a la unión vecinal, ballets e instituciones". 

 

Comentarios