Advertencia

Situación alarmante: advierten posible cierre de clínicas privadas en San Juan

El doctor Penizzotto advirtió que la pandemia ha llevado a los sanatorios y clínicas en San Juan a una situación muy delicada.
viernes, 26 de marzo de 2021 08:05
viernes, 26 de marzo de 2021 08:05

El paro que encara el gremio de la sanidad, ATSA, destapó una delicada situación que atraviesan las instituciones privadas dedicadas al sistema de salud. Según indicó Mario Penizzotto, presidente del Colegio Médico, algunas clínicas y sanatorios de San Juan podrían llegar a cerrar como consecuencia de la crisis que ha provocado la pandemia en el sector. 

"Con esta pandemia todas las instituciones prestadoras de salud tuvieron que afrontar un aumento desmedido en los costos operativos, en cantidad de insumos y valores que están dolarizados. A eso se agrega que los financiadores del sistema como obras sociales y prepagas congelaron sus valores y no acompañaron el aumento", comenzó explicando Penizzotto en radio Colón.

El profesional explicó que hoy los sanatorios y clínicas entienden el reclamo y sienten que están "en una situación de vulnerabilidad que no podemos afrontar". "No sabemos que durabilidad vamos a tener", confesó.

"Esto es más grave que un simple paro, es llamar la atención de que tomas las autoridades deben involucrarse como financiadores del sistema. También deben hacerlo los responsables políticos y gobiernos provinciales. Si esto no se soluciona, probablemente los sanatorios deberán cerrar porque no pueden afrontar los pagos teniendo los aranceles que hoy nos asignan las obras sociales y prepagas", advirtió.

Penizzotto explicó que "en este ritmo" si no reciben una ayuda financiera, van a verse "en serias dificultades para poder subsistir. hay que tomar cartas todos los vinculados".

"Éste es un sistema muy complejo que va en detrimento de la salud privada. Si la salud privada llega a desaparecer, seguro la salud pública va a desaparecer", advirtió. 

El sector que representa a las clínicas mantuvo ayer una reunión en la Subsecretaría de Trabajo con ATSA para ver la situación que se va a plantear estos días con el paro y "fue bastante conciliatoria". En ésta se quedó establecido que se garantizaría urgencia y cirugía programada.

"Estamos involucrados en el mismo problema porque adherimos al reclamo de los enfermeros. Están con sueldos cerca de la línea de pobreza", finalizó.

Comentarios