En San Juan se viene registrando un aumento progresivo de casos de coronavirus, de manera paralela a lo que ocurre a nivel nacional y todo el mundo. Así lo confirmó la doctora Alina Almazán, secretaria de Planificación de Salud Pública, quien explicó que la segunda ola del virus es inminente y que hay que estar preparados para eso.
"Estamos notando un incremento muy lento, que sí se está observando especialmente en los últimos 7 a 10 días", comenzó explicando la doctora en radio Sarmiento.
Según indicó, "en los 14 días previo a estos últimos días, se estaba en un promedio de 45 casos diarios" y hasta ayer la cifra había ascendido a 56 casos promedio por día. "Si bien es progresivo el aumento, se está observando. La franja se da especialmente en personas jóvenes, franja etaria de 20 a 40 años".
Ante este contexto, señaló que desde la cartera sanitaria consideran que la parte más dura de la enfermedad se registrará de abril a julio. Por eso se está intensificando la vacunación para dejar inmunizados especialmente a los que son del grupo de riesgo y tienen más probabilidad de pasar el coronavirus grave o incluso morir.
"La disponibilidad de vacunas en el mundo es un problema. Los laboratorios no abastecen en la cantidad suficiente y necesaria para poder llegar a la vacunación objetivo", comenzó lamentando Almazán quien explicó que en San Juan "se aplica en las personas que corren más riesgo de contagiarse o morirse".
"La segunda ola está instalada en otros países de Latinoamérica y sin duda vamos a correr la misma suerte que otros países, con una vacunación en curso. Esto obliga a pensar en vacunar a las personas con más riesgo", señaló destacando que "el 40% de los sanjuaninos mayores de 80 años ya han recibido su dosis".