Comercio

La ropa de invierno en San Juan llega con aumentos cercanos al 40%

San Juan no está al margen de la realidad de otras provincias donde el aumento será en el mismo porcentaje. Desde la Cámara de Comercio aseguraron que en el rubro calzado sería mucho menor el aumento.
viernes, 12 de marzo de 2021 07:53
viernes, 12 de marzo de 2021 07:53

La inflación se hace sentir en todo el país y cada sector presenta aumentos para adaptarse y así no quedar con pérdidas en el camino. Uno de estos es el comercio de indumentaria, que perfila para la nueva temporada subas cercanas al 40% en los precios en San Juan.

Con días que aún acompañan con calor y que hacen ver de lejos al otoño e invierno, los locales de venta de ropa en el centro sanjuanino se adaptan a la situación y perfilan las ventas de ropa de abrigo para poder salir adelante. "Aún no estamos en condiciones de largar la temporada otoño invierno por el tiempo. Por eso están aguantando un poquito. Están esperando con respecto a la temperatura. En otros lugares ya llegó el fresco y acá no", comenzó explicando Hérmes Rodríguez, desde la Cámara de Comercio, a Diario La Provincia SJ.

En función de esto, las vidrieras aún no presentan indumentaria para afrontar el crudo frío que se aproxima para los próximos meses y trata de sacar ventaja de las últimas prendas que quedan de primavera verano 20-21. En este escenario se analiza "aguantar" lo que más se pueda esta venta para aprovechar los calores y luego hacer el cambio de temporada. 

El aumento en indumentaria en varios puntos del país, entre estos Mendoza, es del 40%. En este contexto, San Juan no está exento a alcanzar este porcentaje, aunque desde la Cámara de Comercio consideran que los dueños de locales tratan de amortiguarlo para no seguir teniendo pérdidas. 

"Acá será un poco menos, será del 35% al 37%. Acá lo que se hace a diferencia de Mendoza, es resignar un poco más de rentabilidad porque no se está vendiendo nada. Los porcentajes de venta de febrero fueron terrorífico, en el orden del 26%. En Mendoza fue del 15%", explicó Rodriguez.

"Ha caído mucho las ventas, se está sintiendo. Lo único que nos va a ayudar es que el gobierno destinó un aumento a los empleados públicos y eso repercute en el comercio. Porque si es por la venta escolar también le fue mal. No se vendió nada, los padres habían comprado el año pasado", agregó.

El rubro que se espera no registre subas tan altas es el de calzado, que de acuerdo a una estimación tendrá subas del 25%.

Comentarios