En la segunda marcha del 8 de marzo por el día internacional de la Mujer, manifestantes lanzaron pintura a la fachada y laterales de la Catedral, principal templo católica de San Juan. Ello motivó denuncias policiales y una investigación judicial por los actos de vandalismo y además, se han generado acciones de reparación.
En ese sentido, desde la misma Catedral, convocó a dos actividades: este viernes a las 20 hs., monseñor Jorge Lozano celebrará una misa de desagravio mientras que el domingo, a las 12:00 hs. se hará un abrazo simbólico a la Catedral.
Este jueves, después de haber emitido un comunicado en el que resaltó que "la Iglesia acompaña el reclamo por igualdad de oportunidades entre varones y mujeres y mayor justicia laboral", aseguró que ya mantuvo una charla con el secretario de Seguridad, Carlos Munisaga, y que los puntos que quedaron manchados con pintura roja en la Catedral son significativos, por lo que no pasarán por alto los hechos.
En base a eso, agregó que "la denuncia correspondiente ya se realizó, lo que ahora nos corresponde a nosotros es rezar porque nos han agredido, promover en nuestro corazón también el ánimo al diálogo y la reconciliación y, tiempos de oración para pedir el perdón que corresponde. El mensaje es que nosotros tenemos el corazón abierto y la mano tendida para todas las personas, a nivel individual como asociativas. Seguimos recibiendo a todas las organizaciones que estén interesadas en hacernos llegar sus reclamos".
Ante su denuncia, ya hay varias organizaciones feministas que repudiaron el hecho de llevar el caso a la Justicia y ahora se espera que la investigación continúe para tratar de identificar a las responsables y conocer qué decide la Justicia respecto a los hechos.