Expectativa

Pocito encarará un amplio plan de obras en el 2021

En el inicio del período de sesiones ordinarias 2021 del Concejo Deliberante de Pocito, el mandatario señaló la planificación para este año.
miércoles, 10 de marzo de 2021 13:02
miércoles, 10 de marzo de 2021 13:02

En el inicio del período de sesiones ordinarias 2021 del Concejo Deliberante de Pocito, el intendente Armando Sánchez detalló el plan de obras que se pretende llevar adelante en el departamento.

"La realidad fue devastadora y dar paso a un nuevo comienzo para Pocito, seguirá siendo fruto del esfuerzo y el trabajo de todos", señaló el intendente sobre los efectos del terremoto y de las intensas lluvias.

"La Municipalidad llegó con un abordaje interdisciplinario a las diversas familias que necesitaron ayuda para atenuar la situación en algunos casos y en otros para volver a la normalidad que tenían hasta entonces. Hoy podemos hablar de las soluciones habitacionales brindadas por el Gobierno provincial, con un apoyo logístico desde la Secretaría de Obras del municipio para poner los terrenos en condiciones y en algunos casos realizar la construcción de plateas donde ubicar por un lado, los módulos habitacionales que ya son más de 50 emplazados mayormente en La Rinconada y en Carpintería, también en Campo de Batalla y Quinto Cuartel. Por otro lado, 19 casas de madera situadas en El Abanico, con dos dormitorios, baño y cocina comedor", detalló.

"Con la mirada puesta en erradicar definitivamente los asentamientos del departamento, la adquisición de un terreno de 46 hectáreas por parte del Gobierno de la provincia, servirá para la construcción del futuro barrio en el distrito de la Rinconada, precisamente en Calle 13 y Joaquín Uñac, que albergará a 450 familias damnificadas por el terremoto. Mientras que en el distrito de Carpintería, un terreno de 9 hectáreas y media, ya está en posesión del IPV para la construcción de un nuevo barrio para unas 170 viviendas. Los beneficiados ya fueron censados por el IPV", manifestó.

Y remarcó que "las lluvias, por su parte han sido lacerantes para todo el departamento y nos encontramos todavía en la tarea de llegar a las familias. El Comité de Emergencia está activo desde el lunes 01 de marzo, asistiendo a evacuados con los recursos necesarios como el suministro de alimentos, atención médica y la contención para los más pequeños con actividades didácticas. Nos encontramos con 90 evacuados a los que seguimos brindando protección desde el Estado".

Lo que se viene

De acuerdo a lo que detalló el intendente, "frente a la problemática que vivimos, hubo la necesidad de construir un obrador provisorio donde se preparó y delimitó el terreno, se suministró energía, se colocó una garita de seguridad y carpas para funcionar como depósito".

"Daremos continuidad al plan de mejoramiento de caminos, con limpieza, ensanche y liberación y compactación en: Calle Meglioli, calle Maurín, calle 10, calle 8, Calle Labrador, calle Cervantes, calle Tascharet, callejón Sarmiento, calle Roger Ballet y Lateral de calle Chacabuco. Además se ejecutarán más de 1.000 m2 de bacheo en todo el departamento", agregó.

Por otra parte, "se realizarán trabajos de pavimentación, a través del Programa “2.000 cuadras”, con fondos provinciales y aportes municipales. A saber: Calle 6 desde San Miguel a Chacabuco, Calle Meglioli de 5 a 6, Calle 8 de San Miguel a Chacabuco, Calle 8 desde Joaquín Uñac hasta Ruta 40, Calle 10 desde Ruta 40 hasta Alfonso XIII, Calle 12 desde Ruta 40 a Alfonso XIII, Calle 17 desde Aberastain hasta Mendoza y Calle 7 desde Vidart hasta Chacabuco".

Además, "con recursos del programa Argentina Hace II, que alcanza los $90 millones, se construirán plazas en Zona Norte y desde calle Chacabuco de 11 a calle 5 se realizarán senderos peatonales y también se los iluminará. Se construirán cuatro puentes peatonales a la altura del nivel de la calle que cruzarán los canales de riego en la localidad de Quinto Cuartel y para el barrio Las Piedritas".

El mandatario municipal expresó, además, que "se dará comienzo a la primera etapa de la parquización del terreno de ex asentamiento David Chávez, desde calle 11 hasta calle 12, que se vio interrumpida durante el tiempo de pandemia. Ya se encuentran trabajando los profesionales de la Dirección de Parques y Paseos de la Provincia para avanzar con la construcción del futuro Parque de Pocito".

Comentarios