Se viene Semana Santa, del 1 al 4 de abril, y en San Juan hay buenas expectativas para el turismo interno. Desde el sector empresario, confían en que será la muestra de cómo se ha consolidado la tendencia de los sanjuaninos.
"Hemos redescubierto el turismo interno y eso nos alentó a los empresarios a mejorar servicios, tras estar 8 meses sin trabajar por la pandemia. Cumplimos los protocolos, adaptamos nuestras instalaciones, sumamos servicios y todo ello llevó a que el turismo interno se sostenga en el tiempo y no se alterara el estatus sanitario. Por eso mismo, esta Semana Santa nos mostrará si esta tendencia continuará y no se quedó sólo en un auge del verano", explicó el presidente de la Cámara de Turismo de San Juan, Daniel Paroli a Diario La Provincia SJ.
Más allá de ello, destacó que en todos los departamentos turísticos, "tenemos muy buen nivel de reservas. A todos nos irá bien; tanto a los que están más alejados del Gran San Juan como los cercanos. Lo que necesitamos es darle continuidad para la temporada baja, ya sea con circuitos nuevos, rutas y propuestas gastronómicas y propuestas artísticas".
Destacó que "estamos dando pasos para conformar propuestas interesantes con el apoyo de los municipios. Ello nos va a ayudar mucho para que las localidades turísticas tradicionales y las que se potenciaron como Pedernal o Zonda se mantengan y sigan creciendo".
Buenos números
"Tenemos perspectivas positivas para esta Semana Santa ya que los porcentajes de reservas confirmadas rondan el 80% de lo habilitado en Calingasta y en Iglesia. En el primer caso, se ha mantenido la demanda de visitantes de enero sobre todo y de febrero, tanto sanjuaninos como de otras provincias. Mientras que en Iglesia, las actividades en la zona del dique son siempre convocantes", destacó el director de Turismo, Roberto Juárez a Diario La Provincia SJ.
La tendencia en ascenso también llega a Valle Fértil (60% de reserva), que tuvo una buena temporada este verano, y a los departamentos más cercanos al Gran San Juan que se potenciaron como Zonda, Rivadavia, Albardón y Sarmiento.
"Se potenciará el trabajo en los circuitos turísticos para reforzar las medidas sanitarias y se apostó a la diversidad de propuestas para que los turistas tengan más opciones y no haya aglomeraciones. Los nuevos circuitos también serán la gran sorpresa y se ajustará el trabajo en los destinos de turismo religioso, con el regreso de los promesantes en una fecha especial", explicó.