Historia

Consagraron la casa al Sagrado Corazón y durante el terremoto pasó algo increíble

El hecho ocurrió en una vivienda de calle Vidart, pasando 14, en La Rinconada.
jueves, 4 de febrero de 2021 17:15
jueves, 4 de febrero de 2021 17:15

El terremoto del 18 de enero pasado marcó a todos los sanjuaninos pero muy especialmente a los vecinos de Pocito y Sarmiento donde fue el epicentro de 6.4 de magnitud. Una de las familias estremecidas por el movimiento fue la Suárez que vivían en una construcción de adobe en calle Vidart, pasando 14, en La Rinconada.

Allí dos hermanos con sus esposas habían preparado todo para ir a dormir, pensando en levantarse temprano para ir a trabajar, cuando salieron al patio a tomar un poco de aire fresco y una conversación los atrapó. Cuando faltaban unos minutos para la medianoche, el suelo se movió. La casa donde iban a dormir se abrió y ya no había posibilidad de habitarla. 

Sin embargo algo les llamó la atención, un cuadro del Sagrado Corazón de Jesús se mantenía intacto colgado de la pared y detrás de éste se había caído todo el reboque armando una forma que se asemejaba mucho al mapa de San Juan.   

"Fue una casa hecha con mucho sacrificio por mis abuelos. Construyeron una casa hermosa de adobe y allí vivieron mis abuelos con sus 3 hijos varones y mi mamá que es la única mujer. Mi abuelo era obrero rural y le costó mucho pero la hizo", recordó Yonathan Suarez a Diario La Provincia SJ.

La casa fue consagrada al Sagrado Corazón hace más de 10 años, según recuerda Raquel desde la familia. Para ello, Francisca Nélida Orozco de Montoya hizo todo el proceso religioso durante 9 meses para que así fuera. Tanto la vivienda como ella quedaron consagradas y siempre en las oraciones estaba la protección de la familia. Como parte de esto, debían tener una imagen del Sagrado Corazón de Jesús en un lugar clave y junto a ésta depositó el deseo de la mayor protección a toda la familia.

Hoy los hermanos Suárez sienten que esa protección estuvo presente esa noche del 18 de enero del que ellos no sufrieron ninguna herida. 

"Justo en ese momento estábamos afuera charlando, a esa hora nos solemos acostar por el trabajo, pero ese día algo nos decía que estuviéramos afuera. Estábamos hablando de cosas de la vida y empezó el terremoto", recordó Yonathan quien luego lamentó que la "casa quedó muy dañada, tuvimos que tirarla abajo porque vino un arquitecto y nos dijo que teníamos que bajarla".

"Lo que más nos pasó fue sentimental, la casa la dejaron mis abuelos hermosa, a pesar de que eran cosas de antes, fue un momento de lágrima tener que derribarla porque estaba muy cuidada", señaló recordando a su abuela que murió en el 2011. 

Hoy la familia espera recibir un módulo para poder vivir hasta poder levantar una nueva casa. El terreno es de la familia y hasta tanto puedan tener una casa del IPV, necesitan ayuda para construir algunos ambientes para vivir.

Para ayudar a la familia con elementos de construcción o un trabajo, piden llamar al 264-661-2266.

Comentarios