Estudio

Advierten que el terremoto no puso en peligro de derrumbe al Templo de Santo Domingo

Así lo confirmó Sandra Barceló desde la dirección de Cultura de Capital. Ayer hicieron un relevamiento con personal del Inpres.
miércoles, 3 de febrero de 2021 11:48
miércoles, 3 de febrero de 2021 11:48

El pasado 18 de enero, el fuerte sismo de 6.4 de magnitud provocó importantes daños en viviendas de la zona de Pocito y Sarmiento, donde algunas casas incluso se derrumbaron. El movimiento telúrico también provocó daños en distintos puntos de la provincia, e incluso en arquitecturas históricas como la del templo de Santo Domingo, en Capital.

Este martes, un equipo del Inpres en conjunto con Arquitectura y la municipalidad de la Capital recorrieron el lugar y advirtieron el estado real que tiene el templo religioso tras el terremoto. Si bien el informe oficial estará en un mes, desde la dirección de Cultura de Capital adelantaron que podrá seguir siendo operativo en los próximos meses. 

"La iglesia está encintada y están suspendidas las misas por ahora porque al ser los muros tan altos no está la posibilidad de derrumbe ni está en riesgo pero hay que hacer trabajos más profundos. es el edificio con mayor cantidad de grietas pero los técnicos no vieron grandes peligros", señaló Sandra Barceló desde Cultura de Capital a Radio Colón.

La funcionaria señaló que el recorrido con el Inpres se hizo también al Campanil y al Cine Teatro Municipal donde no vieron problemas estructurales y se espera el resultado del informe para poder actuar.

Ubicada en Avenida Libertador y Entre Ríos, la arquitectura del templo ya había sido azotada en el terremoto de 1977 sin embargo logró sostenerse con el tiempo. 

En la imponente fachada se puede ver a simple vista algunas grietas sin embargo en el interior quedaron a la vista importantes fisuras y desprendimiento de revoque. Tras el terremoto quedaron escombros al pie de las imágenes religiosas. 

Las misas y todas las actividades allí quedaron suspendidas tras el sismo y está prohibida la circulación por el lugar.

 

Comentarios