En marzo, la mayoría de los sanjuaninos ya está reincorporado a sus actividades laborales y, además, comienzan las clases con lo que la rutina demanda más energía y concentración. En ello, el cuidado de la salud es importante y aún más en este contexto de pandemia, en el que el trabajo en burbujas requiere de ciertos cuidado.
Ya sea por prescripción médica o por disponibilidad en venta libre, los complejos vitamínicos son los más buscados y sin embargo, se han registrado faltantes. Mauricio Barceló, presidente del Colegio Farmacéutico de San Juan, destacó que "están dentro del grupo de medicamentos que fueron más buscados en la pandemia, ya que todo lo que tienda a proteger o fortalecer nuestro sistema inmunológico es muy valorado. En sus distintas presentaciones y en las marcas más conocidas comercialmente hay un desabastecimeinto en todo el país y por supuesto, en San Juan no escapamos a ello".
En ese sentido, "ingresan lotes y se agotan rápidamente. Los sanjuaninos buscan cuidarse y por supuesto, si sus médicos así lo consideran las indican. Dependemos de los laboratorios para tener stocks y debemos, además, afirmar que no son medicamentos esenciales. Es una situación puntual que esperamos que los laboratorios resuelvan y puede relacionarse a insumos importados que utilizan y tienen dificultades para disponer de ellos en tiempo y forma".
Barceló destacó también que hay faltantes temporales también en lo que hace a vacunas que pueden comprarse en las farmacias (que generalmente no están incluidas en el calendario oficial obligatorio) y en ciertas presentaciones de anticonceptivos femeninos, en inyectables.
Volviendo sobre las vacunas, resta también aguardar qué sucederá con la vacunación antigripal 2021. "El año pasado recibimos lotes de vacunas muy acotados para venta particular y se agotaron rápidamente. No descartamos que este año sea igual".