Del 1 al 4 de abril, el calendario marca los días más fuertes de Semana Santa y además, uno de los fines de semana extra largos que más aprovecha el turismo. Aunque se depende aún del estatus sanitario de la provincia y del país para ese momento ya se concretaron reservas.
Tal es el caso de Calingasta que además hace un balance positivo de enero y febrero, en cuanto a demanda turística. "Podemos definirla como muy bien y enero fue, estadísticamente, mejor que febrero. Esto se debe a que lo alto de la temporada fueron los fines de semana que sumaron los viernes también. Además, hubo visitas de turismo interno en los días hábiles. En enero, por ejemplo, cerramos con un promedio de pernocte atípico para nuestro departamento que fue de 4 noches y media. En febrero bajó la demanda pero en el fin de semana largo de Carnaval, la ocupación fue plena", destacó como balance el director de Turismo y Cultura, Heber Tapia, a Diario La Provincia SJ.
El disfrute del descanso en el departamento cordillerano activó ya las consultas y reservas para Semana Santa, no sólo de los sanjuaninos, sino de visitantes de Mendoza, Buenos Aires y también de Córdoba y Santa Fe. "Hay mucha consultas y a fines de febrero, ya hay un 30% de reservas para Semana Santa. Los visitantes de otras provincias ha hablado por disponibilidad pero al estar a la expectativa de la situación sanitaria, esperará por efectivizarla con depósitos a los prestadores. Con esta tendencia, creemos que nuestra temporada podemos extenderla hasta Semana Santa", destacó.
A propósito, Daniel Paroli, desde la Cámara de Turismo de San Juan, manifestó que los prestadores rurales de Pocito, Albardón, Zonda, Pedernal y Médano de Oro también han recibido consultas y las reservas "se han concretado entre los que son visitantes habituales en algunos establecimientos, confiando sobre todo en los servicios que conoce que prestamos. Para ello, ya se piensa en efectuar mejoras a las instalaciones y prepararnos para eventuales contingencias climáticas aunque generalmente en Semana Santa hay muy buen tiempo".
Sobre las tarifas, al ser una fecha muy demandada, "puede haber algunos ajustes; lo estamos charlando y por supuesto, estamos atentos a protocolos sanitarios y a lo que nos sugieran en base a la situación sanitaria. Ojalá la provincia siga con tendencia a la baja de casos".
Mientras tanto, en otro departamento alejado que ha tenido una muy buena temporada de verano también ven con promisorios ojos lo que viene. Se trata de Valle Fértil y el intendente Omar Ortiz señaló en radio La Red que "hemos tenido ocupación plena en este verano y muchos visitantes ya dejaron su reserva para Semana Santa. Confiamos en que tendremos una gran demanda; algo que beneficia directamente al crecimiento de la actividad en distintas localidades".