El miércoles comienza en San Juan la vacunación contra el coronavirus con la dosis india de Oxford-AstraZaneca para un nuevo grupo, esta vez mayor, y que ya no forma parte del personal de Salud. Es un grupo de 4.500 personas pertenecientes a Docentes y Policía; y otro grupo de 4.500 personas mayores de 80 años de edad que residan en toda la provincia.
Según informó la doctora Marita Sosa, a cargo del operativo de Salud Pública, se distribuyó vacunas a cada uno de los departamentos de San Juan en función de la cantidad de ciudadanos que residen en cada punto de la provincia. Esas dosis repartidas son para que las personas mayores de 80 años de edad puedan vacunarse en los centros de salud departamentales sin tener que trasladarse al estadio Aldo Cantoni.
Para ello se ha trabajado de manera conjunta con los municipios y los intendentes han puesto a disposición diferentes lugares que cumplen con los requerimientos sanitarios para colocar la vacuna.
Para que los abuelos puedan recibir las dosis deberán registrarse en una página oficial. A partir de hoy se podrán inscribir las personas de más de 80 años de edad, cumplidos hasta el 28/02/2021, en la página www.sisanjuan.gob.ar/vacunacionsanjuan (a partir de las 9:00 am) para minimizar el riesgo y el tiempo de espera en el lugar designado.
El objetivo del sistema es que obtengan un turno y vayan directamente a vacunarse. Sólo deberán presentar DNI y el sistema otorgará ese turno de acuerdo a la disponibilidad de vacunas en el departamento. Es importante destacar que la entrega será por etapas, por lo que la vacunación será paulatina para estos grupos de riesgo.
La inscripción es hasta completar el cupo de vacunas previstas por etapas y por departamentos de la Provincia de San Juan.
"Será hasta agotar stock que se dio para cada departamento", señaló Sosa en radio Sarmiento destacando que "se van a asignar números, una vez que estén las dosis disponibls se vuelve a abrir la vacunación para no generar falsas expectativas".
Por otro lado, el grupo de docentes y no docentes (del sector público y privado) está compuesto por 18 mil personas mientras que las fuerzas de seguridad son 8 mil.
Con respecto a los docentes que se van a vacunar, se realizará en función de un padrón que facilitó Ministerio de Educación. y tienen como requisito la edad mayores de 55 años, que estén en actividad y que además tengan enfermedad crónica que se tomó en cuenta para el grupo de riesgo.
Desde el miércoles 24 de febrero, dentro del Plan Provincial de Vacunación se van a incorporar, los docentes de 55 años o más, que están en actividad, sin dispensa COVID19 y presentan alguna de los siguientes diagnósticos: Diabetes, Obesidad grado 2 y grado 3 , enfermedad cardiovascular, renal y/o respiratoria crónica.
Uno de los principales requisitos será recibir la vacuna, presentando doble certificación: un certificado de la Institución a la que pertenecen y también un certificado médico.
En el caso de la policía de San Juan, la vacunación será para los efectivos mayores de 45 años que presenten alguna de las siguientes patologías: Diabetes, Obesidad grado 2 y grado 3, enfermedad cardiovascular, renal y/o respiratoria crónica, en cuyo caso también deberán acreditar con certificación médica.