Tras el terremoto

Desde el INPRES destacaron que el auditorio presentó primeramente daños arquitectónicos

Ricardo Aguilar, desde el Instituto Nacional de Prevención Sísmica, indicó que tras la primera evaluación se recomendó sacar los cielorrasos para analizar si hay o no daños estructurales.
viernes, 12 de febrero de 2021 11:27
viernes, 12 de febrero de 2021 11:27

El terremoto del pasado 18 de enero, cuya magnitud fue de 6.4, generó importantes daños en diferentes viviendas y edificios de la provincia. Uno de estos fue el auditorio Juan Victoria donde hubo caída de mobiliario, artefactos de iluminación, rotura de vidrios, desprendimiento de cielorrasos molduras y zócalos y fisuras.

Tras un relevamiento del Inpres, se pudo detectar cuál fue la situación en la que quedó el edificio histórico y emblemático, cuyo edificio data del año 1970. 

"Aún debemos decidir niveles y daños. Muchas veces son muy aparatosos por la caída de cielorraso y por la rotura de vidrio pero no generan daño estructural", comenzó explicando Ricardo Aguilar, desde el Instituto Nacional de Prevención Sísmica, en Radio Sarmiento.

El análisis de los daños se divide en 3 categorías. Puede ser daño funcional (cuando se rompieron elementos de servicio), daños arquitectónicos (rotura por ejemplo de tabiques) o daño estructural (cuando se pone en equilibrio la estructura). En función de esta categoría, aclaró que el Auditorio sufrió daños en el revestimiento más allá de lo estructural.

"Por ahora, no es un daño estructural el del auditorio pero todos son peligrosos para la permanencia de una persona en un edificio. Son daños arquitectónicos peligrosos pero todavía no hemos podido definir si hay daño en la estructura. Para llegar a la estructura hay que sacar los cielorrasos", aclaró.

Luego indicó que sí se ha visto que "la estructura tiene una condición de sensibilidad especial y no es muy rígida y pueden darse desplazamientos" pero la condición real se sabrá en un par de días cuando avance el análisis. 

"Es importante que nos acostumbremos a tener la habilitación de los locales sin pensar en clausurar para siempre", finalizó.

Comentarios