Cuidados

Piden canalizar las donaciones para afectados por el terremoto y evitar un brote de Covid

Equipos de Salud Pública que asisten a los damnificados por el fuerte sismo, señalaron diferentes elementos que las familias necesitan para mitigar el impacto del terremoto.
miércoles, 27 de enero de 2021 22:10
miércoles, 27 de enero de 2021 22:10

Después del terremoto que azotó a San Juan el pasado 18 de enero y que afectó principalmente a los departamentos de Pocito y Sarmiento, equipos de diferentes áreas de Gobierno que asisten a las familias damnificadas por el fuerte sismo de magnitud 6.4, buscan evitar un brote de coronavirus. 

En este marco, y debido a las decenas de agrupaciones y particulares que comenzaron un arduo trabajo con el fin de ayudar a mitigar el impacto del terremoto en familias que perdieron casi todo, ahora buscan canalizar las donaciones por una sola vía. Es así que indicaron que todos aquellos que quieran realizar algún tipo de contribución a las familias afectadas por el sismo, se recomienda que se haga por el Municipio de Pocito. 

En esta línea se pidió que quienes vayan a realizar nuevas tareas solidarias en los próximos días, prevean la contribución con elementos de seguridad e higiene personal, como repelente de mosquitos, guantes y tapabocas, toallitas femeninas, jabones, y demás productos que ayuden a la limpieza y desinfección.

Equipos de asistencia en las áreas más afectadas, pertenecientes a Salud Pública, indicaron a Diario La Provincia SJ, que quienes deseen realizar más donaciones, puedan contactarse con el encargado de recibirlas, del Municipio de Pocito, al 264 670-4309. 

 

Comentarios