A ocho días de que un terremoto de 6.4 grados tuviera su epicentro en San Juan, Pocito continúa trabajando en las zonas más afectadas para brindarles soluciones a los vecinos.
"Pocito fue el departamento más afectado de la provincia. Estamos trabajando permanentemente haciendo relevamientos junto a la Fundación Cumbre, que trabaja en lo que son catástrofes", contó el intendente Armando Sánchez.
Tras los relevamientos de los últimos días, aumentó la cantidad de familias que no pueden volver a entrar a sus casas. "Hasta la semana pasada teníamos relevadas 492 viviendas inhabitables, entre aquellas que se derrumbaron y las que tenían peligro de colapsar. Al día de ayer aumentamos a 625 las viviendas en estas condiciones. Si bien llegamos a todo el departamento, estamos poniendo puntos de concentración en las partes más dañadas que son Rinconada y Carpintería y desde ahí nos vamos extendiendo. A medida que nos vamos adentrando a los lugares nos vamos encontrando con más casos", agregó el funcionario.
Por su parte, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Mauricio Rodríguez aseguró que están haciendo acopio de todo tipo de materiales destinados a ayudar a las familias que todavía pueden reparar los daños. "Estamos recibiendo materiales de los distintos ministerios. Recibimos cemento, nylon, palos, machimbre, arena y tierra para poder entregarles a los vecinos y reparar aquellas viviendas que tienen pequeños deterioros".
Por último, Sánchez cerró el informe agradeciendo a todos los que están colaborando para mitigar los daños causados por el terremoto.