El terremoto de 6.4 del lunes 18 de enero tiene una seguidilla de réplicas que han abarcado los registros del Instituto Nacional de Prevención Sísmica. Desde las 00 hs. hasta las 6:27 hs. ocurrieron 15 sismos.
Según lo que se aprecia en el listado del organismo, tuvieron lugar entre 2 a 4 movimientos sísmicos por hora a una profundidad de sólo 10 km. El epicentro es en la misma zona afectada por el terremoto: aproximadamente a 47 km al Suroeste de la Ciudad de San Juan; 119 km al Norte de Mendoza y a 47 km al Noroeste de Villa Media Agua.
Después del terremoto registrado en la noche de este lunes, precisamente a las 23:46, la directora del Instituto Nacional de Prevención Sísmica -INPRES-; Patricia Alvarado, señaló que debido a las características del movimiento, las réplicas son esperables.
"Lo que uno tiene que saber que este sismo tuvo una magnitud de 6.4 y fue muy superficial, de 8 kilómetros, a 50 kilómetros al suroeste de la provincia, entonces hay evaluaciones que se hacen en las localidades cercanas, sobre daños", señaló Alvarado, a los micrófonos de AM1020.
"Lo que sabemos es que es este sismo provoca réplicas y eso hace que se vayan espaciando con el correr de los días y son esperables. Por lo tanto, hay que mantener la calma porque sabemos que van a ocurrir y se van a ir espaciando, y evitar alguna otra consecuencia mayor o provocada por uno, por el propio susto", sostuvo.