El Parque Provincial de Ischigualasto renovó su postal de maravilla y de vida, con manadas de guanacos que recorren el vasto lugar que paró de recibir grupos de visitantes por la cuarentena preventiva y aislamiento obligatorio por coronavirus. Hace días se viralizaban imágenes en las que se los veía transitando y descansando con tranquilidad.
Ahora, personal del Parque Provincial Ischigualasto compartió una foto maravillosa: captaron a un guanaco "recién nacido" junto a su mamá. El alumbramiento pudo ser "presenciado" por ellos y lo captaron en una imagen. "En estos días que a veces se tornan interminables, difíciles, tediosos, queremos compartir el milagro de la vida, la naturaleza en su máxima expresión, el nacimiento de un guanaco en nuestro parque, que por suerte habitan muchos de ellos. Así es Ischigualasto, misterio, historia, paisajes, vida", fueron las palabras elegidas para ilustrar el conmovedor momento.
Hace unos días, Dardo Recabarren, director de Conservación y Áreas protegidas, adelantó a Diario La Provincia SJ que este escenario de animales autóctonos en sitios turísticos o "en el llano" poblado se iba a empezar a ver en algunos puntos de San Juan ante la ausencia de la constante presencia y tránsito del hombre.
"En caminos o zonas muy transitadas donde hay fauna y hoy hay más tranquilidad puede verse un poco más por una cuestión de movimiento. Al sentirse más seguro, el animal puede haber bajado pero no tenemos registros puntuales", explicó Recabarren quien reconoció que en la provincia el ser humano "le ha quitado muchos espacios a los animales" como ocurre también en otras partes del mundo.
"Lo que pasa es que los seres humanos hemos ido ocupando territorio al animal. El animal puede bajar o circular un poco más al no espantarse con el ser humano. Habiendo demanda de comida empiezan a tomar sus lugares. En San Juan pueden verse guanacos más cerca por una zona donde haya menos tránsito. Pueden bajar pero también están los cazadores atentos", lamentó.
La falta de movimiento hace que estén más tranquilos y ocupen más espacios pero atento a esto, algunos cazadores también han salido a infringir la ley. "Siempre tenes lugares donde no hay controles y los cazadores pueden llegar a ciertos lugares como Pie de Palo. Ellos saben que si evadían los controles podían llegar. Al igual que en Calingasta. Esta gente sabe los movimientos y se puede llegar por eso estamos intensificando los controles", aseguró.