Mesas y sillas así como espacios de espera en el sector de tribunas. Todo está listo en el estadio Aldo Cantoni para que este martes comience el operativo de vacunación contra coronavirus en una primera fase que se enfocará en los trabajadores de la primera línea de fuego: el personal de salud.
Los ministros de Salud y Seguridad, Alejandra Venerando y Carlos Munizaga junto a autoridades sanitarias verificaron los detalles de la organización esta tarde y conocieron cómo será la dinámica por parte del responsable de Medicina Sanitaria, Matías Espejo. "Este lunes hemos dado comienzo a este plan de vacunación contra COVID con mucha alegría y emoción de todos los vacunadores y con la esperanza de que empecemos a ver con esto la lucecita al final del túnel", destacó la jefa del programa de Inmunizaciones, Martita Sosa Young, esta tarde desde el estadio.
"Se ha enviado a los directores de los distintos hospitales, fundamentalmente del Rawson y Marcial Quiroga para que nos facilite la nonima de todo el personal, no solo médicos sino enfermeros, kinesiólogos, personal de limpieza y todos los que tienen intervención de Terapia Intensiva y en las distintas etapas que son los que van a ir vacunándose en el transcurso de estos días", señaló la ministra Alejandra Venerando en conferencia de prensa.
Luego indicó que la convocatoria es bastante importante debido a que hay una gran concientización de los equipos de salud y esperan que siga así en las próximas etapas.
El horario de vacunación para los dos primeros días, martes y miércoles, será de 9 a 13.30. Conforme a la demanda habrá extensión horaria a partir de la semana que viene.
Quienes vayan a vacunarse deberán respetar las vías de ingreso y egreso establecidas en el estadio para tal fin. Las personas circularán por calle San Luis, llegarán a Urquiza e ingresarán por la puerta ubicada en esa esquina. Allí se someterán a un triage donde se les preguntará si son alérgicos o han tenido algún síntoma que se pueda asociar al coronavirus y cuáles son sus condiciones de salud para ver si se pueden vacunar.
Luego habrá un sector de espera y recibirán la dosis de la Sputik-V. Posteriormente pasarán a un espacio de observación post-vacunación donde si está todo bien podrán salir del lugar y seguir con la vida normal.
Paralelamente en el mismo Estadio se continuará con el sector destinado a los testeos e hisopados, como hasta ahora.
Operativo de seguridad
Está previsto también que el personal de la División Tránsito realice cortes de circulación vehicular en calle Urquiza, entre avenida Libertador General San Martín y calle 25 de Mayo.
El secretario de Seguridad, Carlos Munisaga, explicó que la Dirección de Operaciones D3 fue la encargada de diagramar el operativo de custodia y vigilancia “para que el proceso de vacunación se desarrolle en orden”.