Conciencia ambiental

Inspirados en Greta Thunberg, un grupo de jóvenes sanjuaninos manifestará por la crisis climática

Un grupo de sanjuaninos se sumaron a la marcha internacional que habrá hoy para pedir por el cuidado del medio ambiente. En San Juan son jóvenes cuyas edades no supera los 25.
viernes, 27 de septiembre de 2019 09:28
viernes, 27 de septiembre de 2019 09:28

Detener la crisis climática y ecológica que hay en San Juan como en el mundo entero. Ése es el objetivo de Jóvenes por el Clima San Juan, un grupo que desde su lugar trata de concientizar sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente y evitar que se siga destruyendo a partir de los daños ecológicos. Se trata de jóvenes cuyas edades no superan los 25 años y que este viernes a las 17 horas protagonizarán en la provincia la 3° Movilización Mundial por la Crisis Climática, que a su vez se realizará de manera paralela en el mundo entero.

Nadia Pignataro es alumna avanzada de la carrera de Diseño Gráfico y, además de ser cantante, tiene un fuerte compromiso con el medio ambiente. Junto a Fátima Carmona y Luciano Poblete Vega encararon este grupo que lleva poco tiempo de vida pero que se suma a la tendencia que instaló en el mundo la activista sueca Greta Thunberg de la mano de Fridays for Future.

"Mundialmente la origina Fridays for Future. Acá en San Juan no existe pero sí en otras provincias. Este viernes será la tercera movilización mundial por la crisis climática, por el cambio climático y varios problemas del planeta. Este grupo Fridays for Future realizó huelgas todos los viernes y nosotros queremos unirnos a esta manifestación para demostrar descontento y poder hacer algo sobre el medio ambiente", expresó Pignataro a Diario La Provincia SJ.

La iniciativa apunta no solo a reclamar en contra del cambio climático sino también que el gobierno actúe para detener la contaminación y generar conciencia en la gente para cuidar "la única casa que se tiene que es el planeta tierra". Para eso invitaron a los sanjuaninos que vayan con bolsas ecológicas para recolectar la basura que haya en las calles.

Ésta es la tercera movilización mundial por la crisis climática. "A partir del cambio climático y a varios problemas, se organizaron a nivel mundial las huelgas escolares y nos queremos unir a esta manifestación para demostrar el descontento por el mal tiempo. También la idea es concientizar a la gente que está ahí, poder hablar y hacerles llegar el mensaje de que la ecología es necesaria, urgente y ya no tenemos tiempo. La idea es llegar de alguna forma al público, educar de alguna forma a las personas que nos ven. Es hacer que llegue el mensaje a este camino, a esta forma de vivir", detalló la joven de 23 años.

El grupo acá en San Juan es muy chico pero tiene fuerte compromiso con la ecología y por eso la idea es crecer de la mano de la conciencia. Es que para los jóvenes, es muy importante generar la cultura del cuidado del medio ambiente desde el lugar que a uno le toque estar.

"A la mayoría de las personas, culturalmente cree que esta bien tirar la basura al piso o no cuidar el agua. El movimiento es muy chico. Somos jóvenes, no hay nadie que supere los 25 años y es un hecho que a nivel mundial, lo esta dando la gente joven, que son quienes van a sufrir las peores cosas de la deforestación, el cambio climático, etc. Somos justo las personas que estamos tratando de llevar el cambio", puntualizó.

Nadia estudia diseño gráfico y sabe que el cambio se produce en uno primero para poder buscar el cambio en el otro. Por eso ella desde su lugar, desde su carrera universitaria, busca generar una modificación en las conducta.

"Mi carrera es muy contaminante, está muy relacionada con el marketting y que permanentemente genera contaminación y le importa poco si genera contaminación. Por eso a mi me nace esta duda 'epa qué estamos haciendo'. Estamos pensando permanentemente vender algo y la gente de comprar. Pero nadie piensa en qué estamos haciendo, de dónde viene, cuánto va a demorar en degradarse. De ahí me surgen todas estas inquietudes", explicó.

 

Comentarios