Esta tarde y después de intensas obras encaradas por el municipio de la Ciudad de San Juan, se reinauguró esta noche el Centro Cultural Municipal Estación San Martín.
La Estación San Martín fue habilitada para ferrocarril en 1887. En 1944 se cayó casi por completa y en 1950 comenzó la remodelación pero por distintos problemas coyunturales se frenó. Este año se remodeló y ahora abre como nuevo centro cultural y se impone el nombre de Centro Cultural Municipal Estación San Martín.
El intendente Franco Aranda señaló que "nuestra Estación pudo superar la gran tragedia del 1944 con el terremoto perdiendo un piso y solo quedó la planta baja. Nunca se dejó de usar. Cuando se recuperó para destinarse a la cultura, todo fue posible gracias a las donaciones. Eso justificó que haya distintos tipos de pisos porque era la única manera de recuperarla. Nuestro desafío era dar ese paso decisivo que nos permitiera tenerla lo más parecida posible a sus inicios.
"En una línea del tiempo de la Estación San Martín se puede ver todos los cambios que se hizo. Cuando empezamos acá recuerdo que todo estaba cerrado con alambrado, funcionaba el museo", comenzó recordando Karen Archilles, responsable de Cultura del municipio, quien agradeció a los que hicieron posible esta obra y destacó que este "es un espacio abierto para todos y con la idea muy amplia de cultura".
Por su parte, la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynzspan destacó que "lo que han recreado es maravilloso. Tener la cultura abierta es muy importante y que desde Capital se puedan promocionar a los otros departamentos y al turismo, es un acto de visión y Franco te felicito".
En cuanto a los trabajos, se impermeabilizaron los muros del sector Oeste, se restauró el antiguo cartel identificatorio y se reparó el piso del hall central (105 metros cuadrados) con reposición de piezas faltantes, llenado de juntas y terminación poliuretánica. Además, tiene su estación solar propia con dos paneles solares de la empresa Energe que alimentará baterías, puertos USB, tomacorrientes, reflectores LED y calienta agua para infusiones. La inversión fue de $4.052.500.