Desde la última actualización de las tarifas de los boletos, los empresarios de colectivos aseguraron en Tránsito y Transporte que el número de pasajeros disminuyó el 11%, generando preocupación en el sector. Además del conflicto por la falta de monedas para el vuelto, con un cruce constante de responsabilidades entre choferes y la gente, está la falta de la generalización del sistema de la Tarjeta SUBE a pesar de que las máquinas están instaladas en las unidades.
"Los empresarios presentaron la inquietud de que después del aumento bajó la venta de pasajes. Y esto va a contramano de lo que queremos generar y que es una política de Estado. Se trata de que los sanjuaninos usen el transporte público para descongestionar las calles de la ciudad, un objetivo a lograr en esta gestión", dijo el subsecretario de Transporte, Ariel Palma a radio Sarmiento.
En este contexto, aseguró que "se sigue trabajando para que la Tarjeta SUBE este mes esté disponible en todos los colectivos así como la habilitación de la mayor cantidad de puntos de venta de plásticos y de recarga".
Además, resaltó que tampoco se puede pensar en actualizar el monto de las tarifas. "Los empresarios han planteado esto en los medios pero a nosotros a nivel formal no nos llegó nada. Tampoco es el momento para pensar en establecer nuevos precios".