Paso fronterizo

Paso Agua Negra: solo en marzo circularon 1.342 personas y reforzaron personal por Semana Santa

El feriado de tres días, las condiciones de la ruta, junto con el valor del cambio son favorables para el movimiento de turistas a Chile. Los argentinos usan este paso más que los chilenos.
viernes, 25 de marzo de 2016 11:00
viernes, 25 de marzo de 2016 11:00

 El Paso Internacional Agua Negra que conecta San Juan con la región de Coquimbo en Chile, está tenido resultados históricos con un 44% más de ingresos comparados con la temporada estival pasada. De hecho en marzo las estadísticas señalan que 1342 personas y 592 vehículos transitaron de San Juan al vecino país, un cifra muy superior en temporadas pasadas y que consolida a la zona como un destino turístico en temporada alta y baja.

En este escenario, solo este Jueves Santo circularon 326 vehículos, lo que equivale a 1.259 personas. Esas cifra se suman a los 592 vehículos que ingresaron el resto del mes, eligiendo ese paso fronterizo para cruzar a Chile. Es decir, durante este fin de semana largo se está produciendo una gran afluencia de tránsito por lo cual el gobierno de Chile dispuso reforzar el personal en el Paso para sostener la importante demanda de turistas.
 
De acuerdo a lo publicado por el diario chileno La Serena On Line, se dispuso más personal en las instituciones que trabajan en el complejo como PDI, Aduanas y Sag, que realizan el proceso de fiscalización de mercancías, identidades y transportes de alimentos o materiales orgánicos.

Según el encargado del Complejo Fronterizo Mauricio Compan se reforzaron con más funcionarios para estar al 100% en la capacidad del recinto. "Esta es una fecha fuerte porque se tienen ingresos entre 1000 a 1200 personas que ingresan, por lo que de 3 funcionarios se suben a 5 en varias instituciones”.

El Gobernador de Elqui Américo Giovine agregó en dicho portal de noticias que el Paso de Agua Negra es más usado por argentinos que por chilenos ya que los registros que ellos tienen da cuenta de que en toda la temporada que va desde diciembre a marzo se registran sólo 2526 chilenos contra los 36955 argentinos que llegaron para disfrutar de sus vacaciones u compras en el comercio local.

"Hemos trabajado para mantener operativo el complejo durante toda esta temporada que debería durar hasta la primera quincena de mayo, los registros son históricos en toda la vida operativa del recinto y destacamos la entrega de los funcionarios y reducido tiempo de espera de los turistas en los trámites que puede llegar desde los 20 a una hora y media con un alto flujo vehicular”, agregó.

El Paso Agua Negra atiende desde las 7 de la mañana hasta las 17 horas y el camino desde Chile se encuentra pavimentado hasta el mismo complejo fronterizo, posteriormente la ruta es de tierra y en algunos sectores de ripio para retomar el pavimiento desde el lado argentino. Se recomienda cruzar con ropa abrigada ya que en el límite hay fuertes vientos y una altura que supera los 4 mil metros.

 

 




 

Comentarios