Prevención

Ambiente entregará mojarras para evitar el aumento de mosquitos

La Secretaría concretará el reparto de forma gratuita entre quienes posean reservorios de agua estancada. Conocé los detalles.
sábado, 20 de febrero de 2016 10:35
sábado, 20 de febrero de 2016 10:35
La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través del Instituto de la Biodiversidad, realizará la entrega gratuita de ejemplares de madrecita del agua, vulgarmente conocida como mojarra, a propietarios de emprendimientos o predios que posean agua estanca.

Según informaron desde el departamento de prensa de la cartera, el Instituto realizará la entrega en forma gratuita, a quienes posean drenes, reservorios o grandes lugares que por sus características son propicios para la proliferación de larvas de mosquitos.

El mosquito hace el desove en las paredes de los reservorios, donde luego de unos días nacen las larvas que posteriormente se transforman en mosquito, que en un lapso de entre 20 y 72 horas comienza a alimentarse de sangre.

La mojarrita que entrega el Instituto es de producción propia y debe ser retirada en las instalaciones ubicadas en el predio "El Pinar", donde se determinará, según el tamaño del reservorio, la cantidad de ejemplares que llevará cada persona que los solicite. Esta es una especie ovovípara (se reproduce por huevos que salen del cuerpo materno hasta que está muy adelantado su proceso embrionario); las hembras adultas, una vez fecundada, rompen las ovas internamente y nacen los alevinos. Cada hembra puede tener entre 50 y 100 larvas. Este proceso reproductivo se repite cada treinta días aproximadamente.

Esta es una forma de colaborar, desde la cartera ambiental, con la lucha para evitar la proliferación de mosquitos.

Comentarios

Otras Noticias