Desde el 2014, la Caja de Acción Social otorga préstamos a baja tasa de interés y por montos que superan los 30 mil pesos, a empleados de los tres poderes del Estado. El año pasado fue uno de los más solicitados y para este 2016, la nueva gestión del gobierno provincial encabezado por Sergio Uñac analizan otorgarlos con otros destinos vinculados más que nada a la refacción o remodelación de las casas.
Así lo aseguró el mandatario provincial en rueda de prensa quien indicó que están "trabajando para que los préstamos de la pauta de Acción Social estén dedicado para la ampliación de viviendas". "Queremos priorizar y generar empleos a partir de las viviendas", señaló Uñac quien luego subrayó que "los préstamos son chicos y los agrandaremos un poco más para que la gente pueda hacer ampliación". Según lo que trascendió, el monto podría llegar a 150 mil pesos.
Por otro lado, adelantó que los préstamos del IPV están siendo analizados para superar los 500 o 600 mil pesos. "Tienen que alcanzar aunque sea para la construcción de la casa", expresó Uñac quien indicó que para "la semana que viene tal vez ya esté definido". Además señaló que se está trabajando para ver la posibilidad de otorgar alguna facilidad para el ingreso a éste.