domingo, 31 de enero de 2016
19:16
domingo, 31 de enero de 2016
19:16
Según informaron desde el Ministerio de Planificación e Infraestructura, el Centro Cívico posee cuatro espacios de uso común para la realización de diversos eventos por parte de la comunidad en general. Obviamente, esto está sujeto a poseer las autorizaciones correspondientes expedidas por la misma cartera.
Se trata de la Planta Baja Norte, el Auditorio Eloy Camus, la Plaza Seca y el Salón Cruce de los Andes. Quienes estén interesados, pueden contactarse al teléfono 4305300 o al email: infraestructura@sanjuan.gov.ar .
Estas son las características de los salones:
Planta Baja Norte: Es una gran espacio vidriado en el costado este, colindante a la recova y abierto a las circulaciones internas e islas de atención al público. Es un lugar ideal para el desarrollo de muestras de diversas expresiones culturales (pictóricas, fotografías, escultóricas, etc.). Este espacio admite la realización de eventos simultáneos sin que se interfieran las actividades administrativas del centro cívico. Anexo a él se ubican un office y un núcleo sanitarios para damas y caballeros.
Auditorio Eloy Camus: Está ubicado en el primer subsuelo del edificio. Su acceso se realiza desde el exterior por Calle España, atravesando la plaza que se encuentra a nivel de vereda. Consta de tres espacios bien definidos: una recova de 260 m2, tratada como expansión y circulación que conecta hacia el foyer cerrado de 270 m2 con grandes superficies vidriadas, concebido como espacio de hall de ingreso donde pueden realizarse exposiciones, ágapes y reuniones de variado tipo con afluencia de público; y el Auditorio propiamente dicho destinado para dar conferencias, charlas y presentación de diversos temas; anexado al foyer se ubica el grupo sanitario público y office de cocina.
La sala ocupa dos niveles del subsuelo 1º y 2º, consta de un patio de butacas de 340 m2, con una capacidad de 366 butacas y un escenario de 112 m2. Posee locales destinados a la transmisión y grabación del sonido, la sala de Control y Comando y cabinas de traductores; todos los espacios mencionados están ambientados acústicamente, y cuenta con las instalaciones que se necesita para la transmisión a través de los medios de prensa.
Plaza Seca: Se encuentra ubicada en la planta baja del Centro Cívico. Emplazada en el interior de una gran manzana entre dos edificios contiguos Norte y Sur, conformando una conexión del conjunto edificio, rodeada por una gran recova al este y un sector de gradas ubicado al oeste.
Es un espacio amplio y descubierto con una superficie de 1100 m2 y una capacidad para realizar reuniones al aire libre, institucionales, sociales, culturales y protocolares. Incorporadas a la plaza seca se encuentran las gradas para el espectador, con una superficie de 184 m2 y capacidad de ocupación de 170 personas, teniendo una capacidad total de la plaza de 655 personas.
Salón Cruce de los Andes: Se ubica en el primer piso del Edificio Sur, es una gran sala vidriada de 28.00m de largo por 19.00m de ancho (una superficie de 530 m2, con capacidad de Ocupación de 180 personas) con bellas visuales del entorno cercano. En el centro de la sala se encuentra una hilera de columnas con tabiques móviles que permiten subdividir el espacio longitudinalmente en caso de ser necesario. Anexo a él se ubica un office y un núcleo sanitarios para damas y caballeros.