Además de la expectativa por las 1100 viviendas que el IPV construirá en los próximos meses gracias a fondos nacionales, desde el organismo están cerrando los números para incrementar los montos de los préstamos que se otorgan a quienes cuentan con un lote propio para que edifiquen su vivienda única.
"Este ajuste se realiza teniendo en cuenta los valores de los materiales de construcción y también de mano de obra, ya que es una oportunidad para generar trabajo en el sector. El índice inflacionario es una guía para que los posibles beneficiarios no tengan inconvenientes de que les falte dinero para afrontar cada etapa de la obra", señaló el interventor del IPV, Martín Juncosa a Diario La Provincia.
Para una vivienda tipo de dos habitaciones, el organismo otorgaba $355.000, valor que ahora no coincide con los de los materiales de construcción por lo que el incremento se aproximaría a los $500.000.
Además, el organismo trabaja en otras línea de créditos para ampliaciones, refacciones e incluso para construcciones con terminaciones de mayor calidad y más espaciosas, con cuotas más elevadas.