lunes, 14 de diciembre de 2015
19:28
lunes, 14 de diciembre de 2015
19:28
"Formamos parte de una industria de capitales intensivos que requiere de fuertes y constantes inversiones para acompañar la evolución de las tecnologías y las demandas de los clientes, y es lo que hemos venido concretando durante 25 años", destacó el director de Relaciones Institucionales del Grupo Telefónica, José Luis Rodríguez Zarco, durante un encuentro realizado con motivo de fin de año.
"Formamos parte de una industria de capitales intensivos que requiere de fuertes y constantes inversiones para acompañar la evolución de las tecnologías y las demandas de los clientes, y es lo que hemos venido concretando durante 25 años", destacó el director de Relaciones Institucionales del Grupo Telefónica, José Luis Rodríguez Zarco, durante un encuentro realizado con motivo de fin de año.
A un año de haber encendido la primera antena 4G en el país, la compañía superó los objetivos que se planteó para el período. Certificada como la empresa con la mayor velocidad de despliegue de la Argentina y con la red más grande, Movistar cuenta con más de 2.300 radiobases, más de 1.500.000 clientes navegando en 4G, con cobertura en 17 provincias, más de 300 localidades y 25 estaciones del subte metropolitano. El 30% del consumo de datos de Capital Federal ya se da en 4G.
Por otra parte, marcó un nuevo hito en las comunicaciones al ser la primera empresa en testear una llamada de voz sobre la red 4G, a través del servicio VoLTE (voz sobre LTE), que estará a disposición de los clientes en los primeros meses de 2016. Hasta el momento, la red con esta tecnología sólo se está utilizando para el transporte de datos.
La compañía está realizando las pruebas para que en los próximos meses sea posible también entablar llamadas de voz con mayor calidad y seguridad.