A principios de diciembre, personal de Medio Ambiente de la provincia rescató 70 catas que habían sido víctima de cazadores furtivos con fines comerciales. Los animalitos estaban en muy malas condiciones y sus posibilidades de vida eran muy bajas. De hecho 20 de aquellas ya habían muerto en las cajas donde se las tenían y otras tenían muy pocas expectativas.
En aquella oportunidad fueron llevadas al Parque Faunístico para su recuperación en manos de profesionales. Así fue como en más de 45 días recibieron un intenso tratamiento médico y alimentario que permitió que el 80% de aquellas aves pudieran salvarse.
Según informaron desde este centro de recuperación, las catas recibieron alimento suplementado dos veces por día con antibióticos y vitaminas apropiadas para atender el deteriorado estado sanitario en el que habían llegado. "Una por una se les daba alimentación específica a las catas, dos veces por día. Veterinarios y biólogos atendieron a cada animal", explicaron desde el Faunístico quienes agregaron: "el antibiótico aportado permitió cortar con procesos virósicos que afectaron inicialmente a las aves debido a la precariedad del transporte en el que las trasladaban los cazadores".