martes, 15 de julio de 2014
16:52
martes, 15 de julio de 2014
16:52
El beato argentino José Gabriel del Rosario Brochero, conocido popularmente como Cura Brochero, podría acortar su camino a la santidad gracias a un posible milagro obrado en un sanjuanino. Es por ello que, desde este martes, un tribunal eclesiástico se abocará a estudiar el caso.
El arzobispo Alfonso Delgado presentó a los miembros del tribunal, que fue convocado por él, y expresó que se aportarán a la Congregación para las Causas de los Santos los datos necesarios para que se determine si la curación ocurrió de forma extraordinaria y sin explicación científica, y en consecuencia, dé lugar para la proclamación de Brochero como santo.
El cuerpo canónico está formado por el presbítero José Hermes Rosales en calidad de juez delegado; el presbítero Daniel Navarros Correa, en función de promotor de Justicia; los presbíteros Ariel Ayala y Raúl Zalazar como notarios, y el doctor José Molina que trabajará como perito médico de la causa.
En el acto de constitución del tribunal estuvieron, además del arzobispo sanjuanino, el obispo de Cruz del Eje y delegado episcopal para las Causas de los Santos, monseñor Santiago Olivera; el vicepostulador de la causa de canonización, el sacerdote jesuita Julio Merediz, otros sacerdotes, fieles de parroquias de la provincia y un nutrido grupo de miembros de una agrupación gaucha que honra al Cura Brochero.
Desde el arzobispado sanjuanino expresaron que la visita del tribunal y el posible milagro del Cura Brochero es "una alegría para toda la feligresía de San Juan” y pidieron promover la devoción y las virtudes del beato.