¡A volar!

Antara, el cóndor que fue envenenado, será liberado en Huaco

Será el 21 de junio en el Mirador de Huaco donde la especie presenta dormideros naturales. Durante la semana del 16 al 20 de Junio se llevará a cabo una fuerte campaña educativa con respecto a este tema.
sábado, 31 de mayo de 2014 22:12
sábado, 31 de mayo de 2014 22:12
El próximo sábado 21 de Junio será liberado un ejemplar del Cóndor Andino en San Juan. Se llama Antara y es una hembra adulta, que fue encontrada en Jáchal, imposibilitada de volar, presentando un cuadro aparente de envenenamiento. 

El ejemplar fue rescatado por Gendarmería y derivada al Área Protegida La Ciénaga dependiente de la Subsecretaría de Conservación y Áreas Protegidas, secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Desde allí, gracias al apoyo de la Fundación Bioparc, Grand Parc Puy du Fou de Francia, SOS Faune Sauvage y Association Beauval Nature, al Zoo de Buenos Aires, al Proyecto de Conservación de Cóndor Andino, para su rehabilitación. 
 
A partir de la completa recuperación, fue posible seleccionar un lugar para su suelta. Para ello se ha escogido el Mirador de Huaco donde la especie presenta dormideros naturales. 
 
Durante la semana del 16 al 20 de Junio se llevará a cabo una fuerte campaña educativa, junto con intensas acciones de comunicación en medios, concretadas en toda el área de influencia. Haciendo posible llegar a miles de niños con un mensaje claro de conservación, haciéndolos partícipes de este gran evento. 
 
Una ceremonia ancestral, a cargo de la comunidad Huarpe de San Juan y la agrupación originaria Mink’akuy Tawantinsuyupaq, coronará el retorno de ANTARA a su ambiente natural, elevando una plegaria por la armónica convivencia con todas las formas de vida. 
 
La liberación de ANTARA se dedica a la memoria de Mariano Ariza, honrando su vida y agradeciendo su pasión por los cóndores como una pluma más de este vuelo. 
 
Con ANTARA serán cinco los ejemplares de cóndor liberados en San Juan. El Programa Binacional de Conservación Cóndor Andino habrá logrado reintroducir, con ella, 140 cóndores en todo Sudamérica. 
 
Hace tiempo asumimos el compromiso de proteger al Cóndor, ave emblemática, especie clave en el equilibrio del ecosistema andino y eslabón simbólico con nuestro pasado cultural Sudamericano. Es por ello que queremos invitarlos a compartir este emocionante momento, y acompañando a ANTARA en su retorno a la vida silvestre. 

Comentarios