San Juan trabajará con seis provincias más para combatir los delitos organizados. Así lo aseguró el ministro de Gobierno, Adrián Cuevas a Diario La Provincia quien señaló que para eso el jueves pasado se reunió en Mendoza con el Consejo de Seguridad Interior, encabezado por la ministra de Seguridad de la Nación, María Cecilia Rodríguez.
De acuerdo a lo informado, antes el trabajo en equipo de manera mancomunada se daba con Mendoza y San Luis, sin embargo se hizo necesario sumar Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja ya que compartes un mismo mapa delictivo.
"Hemos tocado los temas más complejos que nos aqueja como delitos organizados y narcotráfico. También intervienen las estructuras de policías provinciales con el fin de reforzarlas en cuanto sea necesario. Creo que los delitos organizados no tiene frontera y por eso hay que compartir los datos de inteligencia criminales de todas las provincias", expresó Cuevas quien señaló que en Julio volverán a reunirse para avanzar en estos temas y compartir experiencias en materia tecnológica. En esta ocasión el encuentro se dará en Santiago del Estero e incluirá una profundización en el Sistema Federal de Identificación Biométrica para la Seguridad (SIBIOS).
Este sistema permitirá en un futuro, a través de un dispositivo portátil, que el personal policial pueda solicitar una huella dactilar e identificar de este modo a la persona, conociendo en tiempo real si tiene o no algún impedimento como ser un pedido de captura. De este modo se evitaría el traslado innecesario de personas a dependencias policiales para tomar antecedentes.