La negociación por las actualizaciones salariales en San Juan para los empleados públicos provinciales y municipales avanzan en San Juan y UPCN marcó cómo encaran las reuniones.
El secretario adjunto de UPCN, Gabriel Pacheco expresó a Diario la Provincia SJ que "si bien tenemos diferencias sobre la política salarial a nivel provincial, acompañamos, participamos y por sobre todas las cosas, tenemos buen diálogo. En ese sentido, esperamos que los resultados mejoren y que evidentemente el desfasaje que hay desde el año pasado hasta ahora, con respecto al tema inflacionario y del costo de la canasta familiar, lo podamos solucionar".
Expresó que, en esta negociación, "nuestra presencia es permanente y hay que entender cuáles son los ingresos que tiene la provincia de San Juan, a través de coparticipación y por recaudación propia y a partir de ahí, discutir. No es algo que se puede establecer en forma permanente, sino que esto se está discutiendo tramo a tramo".
En cuanto a los municipios, Pacheco destacó que inciden mucho en la negociación salarial ser de primera o de segunda categoría. "La dificultad reside principalmente en todos aquellos que tienen problemas con la recaudación propia y principalmente, a lo que significa la distribución de los ingresos, de acuerdo a los recursos que tienen los municipios. Hay diferencias en los salarios y estamos tratando de zanjarlas. Son características distintas y también los ingresos de coparticipación".
Resaltó que "tenemos reuniones permanentes. O sea, esto no es un trabajo que se establezca por etapas sino que concretamente es de acuerdo a la necesidad y a lo que disponen los compañeros en el lugar de trabajo".