Elecciones universitarias

“Vamos Unidos UNSJ 2025" lanzó su fórmula para el rectorado, Berenguer-Leceta

Tadeo Berengue, actual rector junto a Andrea Leceta, presentó “Vamos Unidos UNSJ 2025” para los comicios universitarios que renovaran las autoridades en el rectorado y en las facultades.
martes, 11 de marzo de 2025 17:40

“La propuesta fundamental es seguir adelante con este proyecto de universidad que establecimos cuatro años atrás. Es una propuesta de transparencia, de integración y de consensos, que es la única manera de seguir adelante en esta universidad y en esta sociedad que esta tan jaqueada en la actualidad. Invitamos a todos los estamentos a sumarse a esta opción basada en una universidad gratuita, autónoma e inclusiva”. Con estas palabras, el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer junto a Andrea Leceta, presentó “Vamos Unidos UNSJ 2025” para los comicios universitarios que renovaran las autoridades en el rectorado y en las facultades.

Berenguer, quien es rector de la UNSJ desde el 2021, destacó los logros de su gestión, enfatizando que su enfoque se centró en el diálogo, el consenso y la unidad. “Hicimos que la UNSJ fuera más conectada, ordenada y al servicio de San Juan”, expresó. A continuación, recordó que su fórmula con Andrea Leceta refleja años de experiencia y dedicación a la universidad, tanto en la docencia como en la gestión. “Con Andrea compartimos la convicción de que la universidad debe ser un espacio para todos, basado en el respeto mutuo, la inclusión y el compromiso con la sociedad”, afirmó.

“La salida es colectiva, ustedes lo saben tanto como yo, el individualismo no nos lleva a buen puerto, miremos a nuestro lado y vamos unidos por la UNSJ. ¡Hagamos futuro!”, dijo el rector y candidato a su reelección. Además, reflexionó sobre el impacto de la universidad en la comunidad, diciendo: “Si pensamos en cómo ayudamos, cómo servimos, haremos gran aporte a la universidad pública, a la Sociedad toda.”

Por su parte, Andrea Leceta, actual Secretaria Académica de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes y con una trayectoria de más de 20 años dentro de la UNSJ, destacó la necesidad de una reforma educativa que permita adaptar las propuestas formativas a los nuevos tiempos. “La universidad debe ser un motor de desarrollo social, económico y cultural”, manifestó.

"La universidad tiene que ser protagonista en la construcción de un futuro mejor para todos. Debemos pensar en la universidad del mañana, una universidad que esté en constante transformación y que se adapte a las realidades de los estudiantes y de la sociedad”, indicó la candidata a vicerrectora.

El evento, que contó con una amplia participación de más de 450 personas, reflejó el apoyo masivo que el espacio “Vamos Unidos” ha logrado consolidar, unificando diferentes sectores de la comunidad universitaria en torno a un mismo proyecto político e institucional.

 

Comentarios