En medio de anuncios de medidas de fuerza por parte de gremios docentes, el Gobierno de San Jua ratificó que se liquidarán los sueldos de febrero con la última propuesta salarial presentada. La fecha, se destacó, será el próximo 28 de febrero.
"Se pudo hacer incrementos importantes y con logros importantes como los 42 puntos históricos en el nomenclador, sacar todas las sumas en negro por remunerativas, porque el gobernador también piensa en los jubilados y en quienes están por jubilar. (...) Lo cierto y lo más importante es que la plata le llegue al bolsillo al docente, eso es lo que el gobernador quiere, y eso es lo que venimos trabajando y con el máximo de los esfuerzos", expresó el secretario general de la gobernación, Emilio Achem en radio Sarmiento.
El funcionario dijo que "queremos seguir trabajando con los gremios como lo venimos haciendo, escuchando la experiencia de ellos y las posibilidades que tienen para mejor distribuir el dinero que hay, y vamos a seguir en ese camino. Luego, esperemos que podamos lograr un mejor acuerdo salarial cada vez que nos reunamos".
En ello, confirmó que "liquidaremos el aumento propuesto porque es el dinero que tenemos disponible; no tenemos más dinero ahora para aumentar en febrero y, simplemente, sabemos que en febrero el salario se compone de más ítems (aumento por IPC y de ítem, equipamiento, asignaciones familiares, entre los destacados), y tendrá más dinero para el bolsillo del agente. En marzo, se va a volver a incrementar el salario básico con el mínimo índice de inflación y en abril estaremos reunidos de nuevo"
Por otra parte, expresó que se avanzó con el resto de los gremios que representan a los trabajadores estatales. "Además, Hacienda se ha reunido con el resto de los gremios estatales y vamos en paralelo desde el inicio de febrero. Estamos trabajando con los gremios, escuchándolos, explicándoles; que es la orden que tenemos del gobernador Marcelo Orrego, de ser claro con los números de recaudación que tiene la provincia y con la forma en que hemos distribuido el presupuesto. Gracias a Dios, la Cámara de Diputados aprobó el presupuesto presentado por el gobernador y el ministro de Economía, con lo cual ya tenemos un marco de referencia. Los gremios también lo tienen y pueden ver perfectamente cómo se van a distribuir los ingresos de la provincia".
Achem remarcó que "el salario estatal es la mayor herramienta de actividad económica que tiene la provincia. Para que tengan una referencia, el día 28 de febrero, cuando se pague el sueldo estatal, va a haber depositado 91.000 millones de pesos en los cajeros automáticos para docentes y estatales sanjuaninos".
Y resaltó que "no hay atraso salarial. Los sueldos se pagan el último día hábil del mes y en algunos casos, se ha pagado antes. Lo que estamos tratando de mejorar y de corregir es el atraso en el pago de los sueldos de los docentes que toman suplencias o cambian de situación de revista y tienen que hacer todo el expediente de la designación hasta la liquidación. Eso sí, a veces tiene una demora entre 3 y 6 meses o 5 meses, pero es una demora propia del sistema. Trabajamos con el Ministro de Economía y la Ministra de Educación en ver cómo achicamos los tiempos y los pasos administrativos que están establecidos en la ley administrativa financiera del año 2022".
Lo que se pagará
La propuesta de Gobierno consiste en un incremento en los sueldos del mes de febrero según el índice de precio del consumidor (IPC) del mes de enero, acumulativo al valor de enero. Para el mes de marzo un incremento en los sueldos de acuerdo al IPC del mes anterior y acumulativo también al mes de febrero.
Además se propuso un incremento en el ítem docente denominado E60, pasando de 37 puntos a 39 puntos; y en el ítem de Conectividad, un incremento del 20%.
También, un incremento de las asignaciones por salario familiar, en un 7,69%, tanto en el valor del salario como en los tramos de sueldos que se utilizan para su cálculo.
Por otro lado, en el mes de febrero se abonará también lo correspondiente al Equipamiento Docente, que es un pago anual que se realiza al principio del ciclo lectivo.