Misión exterior

Orrego, con intensa agenda minera en Alemania y Bruselas

El gobernador disertó en la Conferencia de Minería y Materiales críticos en Alemania. Le espera un nuevo viaje a la ciudad belga.
jueves, 1 de febrero de 2024 12:19
jueves, 1 de febrero de 2024 12:19

San Juan participó este jueves de la Conferencia de Minería y Materiales críticos en Alemania. La agenda incluye también una visita comercial a Bruselas, en Bélgica, en el marco de la misión liderada por la Secretaría de Minería de la Nación, con su titular Flavia Royón.

El gobernador Marcelo Orrego destacó al cobre en la conferencia, junto a la Mesa del Litio, integrada por Salta, Jujuy y Catamarca.  Por estas provincias también participan sus gobernadores y la secretaria Flavia Royón.

Orrego viajó con el ministro de Minería de San Juan, Juan Pablo Perea y fueron parte de la conferencia "Integrando Sinergias. Argentina- Alemania: Recursos minerales y Materiales críticos". Fue organizada por la embajada Argentina en Alemania, la Asociación de materias primas y minería en el extranjero (FAB), el Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales (BGR) y la Agencia Alemana de Recursos Minerales (DERA).

"El fin fue presentar a los potenciales inversores, la riqueza geológica del norte argentino y de San Juan para atraer capitales de la Unión Europea en proyectos de cobre y litio, entre otros materiales estratégicos para la transición energética. En el caso de San Juan, a la hora de presentar su portfolio de cobre, contó con la asistencia de Michael Meding, empresario alemán al frente del proyecto cupífero Los Azules, en Calingasta", destacó un comunicado oficial.

Tras la conferencia organizada en la Embajada Argentina en Alemania, hay un nuevo destino. Del 3 al 6 de febrero, la delegación argentina visitará Bruselas para reunirse con directivos de la Oficina para las Américas, del Mercado Interior, asociaciones internacionales y representantes de empresas europeas, entre otros.

Buen balance

En el marco del Encuentro Argentino-Alema´n de Minerales cri´ticos que tuvo lugar en la Embajada Argentina en Berli´n, el gobernador Marcelo Orrego, junto a la secretaria de Minería de Nación, Flavia Royón y gobernadores de Jujuy, Salta y Catamarca, presentaron las capacidades del país como proveedor seguro, confiable y sostenible de la industria minera y de minerales cri´ticos ante una audiencia presencial de ma´s de 140 inversores, poli´ticos y referentes del sector minero y de la transicio´n energe´tica alemana. 
                    
Este evento fue organizado por la embajada argentina en Alemania y tiene que ver con acuerdos previos entre ambos países, conjuntamente con la Comunidad Económica Europea en general y la Argentina sobre la exploración y explotación de minerales críticos, entre los cuales fundamentalmente tienen al cobre y al litio, también como minerales que Alemania necesita para su abastecimiento.  

Cabe destacar que la presentación ante potenciales inversores de la riqueza geológica de la provincia de San Juan tiene el objetivo de atraer capitales de la Unión Europea en proyectos de cobre y litio, entre otros minerales estratégicos para la transición energética hacia la que se encamina el mundo.

San Juan integró el panel de provincias que presentaron el encuadre legal, los incentivos y el potencial de sus provincias para el desarrollo de proyectos mineros, transmitiendo el compromiso de Argentina para consolidarse como un proveedor seguro y confiable en el naciente mercado global de la transición energética a partir de desarrollo de nuevas capacidades productivas en las provincias que son origen del recurso.

La provincia de San Juan está en el centro de los planes de negocios alemanes a parte del proyecto Josemaría, y otros como Proyecto Los Azules de McEwen. Esto fue resaltado por el gobernador Orrego, quien recordó la importancia de la licencia social en la explotación minera así como la importancia de la seguridad jurídica y reglas de juego claras que permitan seguir atrayendo nuevas inversiones. Para finalizar recordó “el enorme potencial de la explotación de sobre en la provincia que hoy cuenta con 8 proyectos en marcha, lo que la posiciona como referente mundial en el tema”.

Comentarios