Sueldos

No hubo acuerdo salarial: el gobierno liquidará salarios docentes con la propuesta de aumento que ofreció

Después de largas horas de negociación, y de no arribar a un acuerdo entre las partes, el gobierno ratificó las fechas de pago previstas.
jueves, 12 de diciembre de 2024 23:59
jueves, 12 de diciembre de 2024 23:59

Luego de extensas horas de negociaciones entre los gremios docentes y representantes del gobierno provincial, no se arribó a un acuerdo para el incremento salarial  y desde el Ministerio de Economía ratificaron las fechas de pago con la liquidación propuesta. 

Los 3 sindicatos docentes habían expresado su rechazo unánime a la propuesta que ya había realizado el gobierno provincial.  Además  habían manifestado que de ofrecerse una mejora en los puntos de liquidación del bono por cargo o su equivalente en horas catédras se podría arribar a un acuerdo. 

Pero desde el gobierno se reiteró la propuesta y los gremios volvieron a rechazarla. 

La propuesta consistía en:

-    Incrementar el valor índice diciembre 2024,
aplicando el coeficiente de variación del Índice IPC, publicado por INDEC, del mes anterior. Además, un bono de 100 mil pesos no remunerativo y no bonificable, a pagar en diciembre. El mismo se abonará por CUIL.

-    Incrementar el valor índice enero 2025, aplicando el coeficiente de variación del Índice IPC, publicado por INDEC, del mes anterior. Respecto a la mejora que se otorgue en enero, la misma será a cuenta de la paritaria 2025.  

El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda confirmó que la liquidación de sueldos se realizará con dicha propuesta, en las siguientes fechas: 

-    21 de diciembre: acreditación de aguinaldo
-    23 de diciembre: acreditación del pago del bono de $100.000
-    28 de diciembre: acreditación de sueldos


 

Comentarios