La Cámara de Diputados de San Juan, en la Decimocuarta Sesión del periodo ordinario, aprobó este jueves que el Gobierno de San Juan se haga cargo de las obras de mantenimiento de la avenida de Circunvalación que depende del Gobierno Nacional. Fue con 18 votos a favor frente a 16 de la oposición que mostró su rechazo a la medida.
Por la oposición uno de los que tomó la palabra fue el diputado Juan Carlos Quiroga Moyano, del partido Justicialista, quien expresó que esta medida puede afectar los "intereses" de los municipios: "nos encanta venir al centro, venir a la hermosa avenida Circunvalación, disfrutarla cuando uno pasa... No estamos en desacuerdo nosotros con las obras que se pueden hacer allí... Pero ¿hasta cuándo nosotros tenemos que seguir avalando las decisiones nacionales a cambio de nada?, a cambio de ningún convenio que le diga bueno, nosotros vamos a participar con maquinaria, nosotros vamos a participar con los técnicos, o le vamos a hacer una devolución porque algo de dinero en la Nación tiene que haber".
Luego le pidió al gobernador Marcelo Orrego "por nuestras calles, que también les falta, que también las podemos reclamar". Finalmente expresó que su preocupación es que esas obras sean transferidas a los municipios. "Ahí se me preocupa, que esto nos comience a afectar a los municipios también".
Por su parte, la diputada de Producción y Trabajo, María Rita Lascano recordó que el 14 de octubre se aprobó el convenio marco de colaboración entre Vialidad Nacional y Provincial. Esto implica un trabajo en conjunto en determinados momentos.
La legisladora destacó que Vialidad Nacional tiene a su cargo en territorio de San Juan más de 1.300 kilómetros de rutas nacionales como las 20, 40, 141, 142, 149, 150, 153 y la A014 que es la que este jueves se puso en discusión. "Son 1324,5 kilómetros toda la competencia de Vialidad Nacional en San Juan. Sólo la A014 tiene una longitud de 16,4 kilómetros. Esto representa el 1,23% de la competencia de Vialidad Nacional en territorio provincial", aclaró.
Luego agregó: "Como bien se decía recién, acerca de la creación de la avenida de Circunvalación, en su momento la Provincia aportó el 60% de los fondos para la realización de la obra, y los municipios de Capital, Rivadavia y Santa Lucía aportaron 5% más. Es decir, que de fondos provinciales, entre el gobierno provincial y los municipios, aportaron el 65% para que fuera una realidad esta obra tan significativa y tan importante para todos. Con lo cual, entiendo que siendo consecuentes con nuestra historia, siendo consecuentes con la posición que ha tenido Vialidad Provincial este tiempo, y el vínculo de colaboración permanente que hay con Vialidad Nacional, es que no debemos dejar pasar esta oportunidad y tenemos que acompañar al gobernador en esta decisión de mantener con fondos provinciales la avenida de circunvalación".
El proyecto implica la conservación y mantenimiento de la Avenida Circunvalación y sus Accesos por la Ruta Nacional N°40 y Ruta Nacional N° 20, por un periodo de 3 años.