"Este día tiene que ser importante para la totalidad de los sanjuaninos que nos animamos a construir nuestra Patria chica y colaborar a construir la Patria Grande que es la República Argentina", dijo en el inicio de su discurso. Destacó a los partidos políticos que son parte de Unidos por la Patria y puso en valor la participación, así como a los referentes y secretarios generales nucleados en la CGT y movimientos sociales. También mencionó a los candidatos a legisladores nacionales.
"En función de lo que pasó el 13 de agosto, vamos a dirimir entre polos opuestos y distintos modelos. Ojalá lo podamos dirimir el próximo 22 pero en definitiva, expresaron que nosotros somos defensores de cada uno de los derechos que en 1946 hasta la fecha, el sector mayoritario de los trabajadores argentinos han adquirido. Por eso estamos seguros que proteger el derecho al trabajo es el camino. Proteger la salud pública y la educación pública y gratuita, así como la igualdad de oportunidades es el camino", explicó.
"A fuerza de ser sincero y despojado de pertenencias partidarias, quien representa esto hoy en el mapa político electoral argentino es el compañero Sergio Tomás Massa. Por eso, elegimos un modelo de país y el 22 de octubre (en referencia a las elecciones legislativas), lo que se pone en valor es este modelo que impulsamos hace 20 años en San Juan. La provincia encaró un crecimiento constante y se potenciaron los derechos sociales de cada uno de los sanjuaninos", sentenció.
Uñac resaltó que: "esto no es una foto; es un punto de partida. Los justicialistas sabemos priorizar muy bien ese orden que determinaba José Luis (Gioja, que citó a Evita). tenemos una patria grande y que tenga el suficiente espacio para cada uno de los que acá estamos. Queremos seguir aportando para poderla construir. Compañeros y compañeras, el 22 de octubre a ejercer el derecho de votar. Representamos 20 años de crecimiento en San Juan y que construimos un San Juan arriba del propio San Juan. Hemos sido dirigentes en el lugar que nos tocó y sintiendo orgullo del crecimiento, invito a cada uno de los sanjuaninos a que podamos mirar el futuro".
El gobernador dejó el cierre para resaltar su candidatura a senador nacional: "Necesitamos construir una oposición responsable en San Juan y queremos una transición ordenada pero es necesario que me den la fuerza necesaria para ir desde acá a defender los intereses de San Juan en el Congreso nacional. Nada ni nadie pueden llevarse por delante la coparticipación nacional que nos costó conseguir y vamos a ser parte de un gobierno nacional grande que piensa en el interior profundo y que para un argentino, no hay nada mejor que otro argentino. Lo mismo para los sanjuaninos. Por eso Massa, presidente; Rossi vice y cada uno de ustedes en el Congreso nacional".