El candidato a gobernador por San juan, Marcelo Orrego y la candidata a intendente por la capital, Susana Laciar, visitaron Red Balderramo, una tradicional empresa sanjuanina, para interiorizarse de la situación de la compañía en el actual contexto económico. Además, los actuales diputados nacional acercaron sus propuestas para los sanjuaninos y las empresas de la provincia. “Es fundamental impulsar al sector productivo, a las pequeñas, medianas y grandes empresas que tiene nuestra amada San Juan porque son las que generan trabajo y en definitiva mejoran la vida de la gente”, aseguró Orrego.
Por su parte, Laciar destacó que junto a Orrego generarán medidas que impulsen el crecimiento de las empresas locales para potenciar sus ventas a otras provincias y al exterior. Al término de la visita, Orrego remarcó que “es fundamental tomar desde el Estado provincial medidas concretas que permitan a las empresas desarrollarse y producir al máximo de su capacidad instalada”.
“Con Marcelo nos unen muchas cosas. 20 años de trabajo conjunto, siendo leales y consecuentes a los objetivos y valores que sostenemos y con la convicción de que en San Juan y en Capital podemos y nos merecemos estar mejor. Por eso, y porque creemos que para “hacer”, primero hay que escuchar, recorremos juntos las calles y los barrios, dialogando con los vecinos y atendiendo sus inquietudes y necesidades”, declaró Laciar.
La empresa Red Balderramo brinda un servicio integral multimarca para motores, transmisión y cilindros, utilizados en la actividad minera, de petróleo y gas, construcción y transporte.
Los diputados nacionales llevan recorridas las distintas localidades de San Juan escuchando a vecinos y comerciantes con quienes dialogan en torno a los problemas que enfrenta la población. Esta semana, junto al senador nacional por la provincia, Roberto Basualdo, visitaron a vecinos de Villa Mallea, Villa Zavala y Barrio Manantiales, en Trinidad, y escucharon sus necesidades y preocupaciones. “En todos los casos había una coincidencia: es vital un cambio en la provincia”, aseguraron.
“Necesitamos un municipio descentralizado. ¿Qué significa esto? No sirve que estemos solo en un edificio municipal. Tenemos que crear un gobierno cercano, con ojos y oídos en cada barrio. Que escuche y se encargue de gestionar y resolver”, afirmó la postulante a intendenta de la capital, Susana Laciar, quien además participó de una mateada convocada en una plaza por jóvenes. “Muchos me compartieron su preocupación sobre la dificultad de acceder a un primer empleo, sobre la educación postpandemia y sobre la necesidad de romper viejos tabúes relacionados a la salud mental y un mejor acceso a la salud para todos”, declaró la candidata a Intendente.
Asimismo, en sus redes destaca: “En Capital hay muchísimas historias, incluso de mujeres resilientes, que se reinventan y sobreponen a las situaciones cuando las cosas se ponen difíciles. En Trinidad conocí a Elisa, dueña de @regina.pasteleria, una joven mamá emprendedora que fundó con mucho esfuerzo su negocio de repostería para poder llevar la comida a casa y pagar los estudios de sus hijos. Me contó que, como muchos, su esposo se quedó sin trabajo hace un tiempo y, después de más de 15 años sin ejercer como chef, volvió a ponerse el delantal, trabajando primero desde casa, y hoy desde su propio local. Gracias Elisa por invitarme, sos orgullo y ejemplo. Los invito a seguirla y probar todas las cosas ricas que fabrica junto a su sobrina en @regina.pasteleriaa”.