Ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, se realizaron presentaciones para impugnar la candidatura del gobernador Sergio Uñac por parte de subagrupaciones políticas pero, hasta que no haya una resolución, el calendario electoral no se modifica. Así lo resaltaron desde el Tribunal Electoral Provincial y con ello, los sanjuaninos irán a las urnas el próximo 14 de mayo.
Daniel Olivares Yapur, magistrado que integra el Tribunal Electoral Provincial, expresó en radio Sarmiento que "en cuanto a las elecciones provinciales, ya hemos emitido un pronunciamiento de carácter constitucional respecto de las impugnaciones y hemos oficializado las listas de candidatos. Sobre las acciones jurídicas que puedan llevarse adelante por parte de dos subagrupaciones, personalmente creo que es muy poco probable que el máximo tribunal del país se pronuncie, invadiendo la jurisdicción electoral provincial. Hay muchísima jurisprudencia al respecto: no hay caso federal cuando se ha pronunciado el órgano correspondiente de la provincia".
El magistrado sumó a esto que "sobre el tema, aún no se ha pronunciado el máximo tribunal provincial que es la Corte de Justicia de San Juan". No obstante sumó que "todas las acciones jurídicas son respetables y lo que resuelva la Corte de Justicia de la Nación tendremos que instrumentarlo. Si el Tribunal Supremo se expide, habrá que respetar el pronunciamiento".
Señaló que mientras no exista una decisión de la Corte Suprema, el proceso electoral y el calendario tal como estaba establecido sigue sin cambios. "Sigue todo normal. El Tribunal Electoral Provincial resolvió que Sergio Uñac puede ser candidato a gobernador y se justificó en una resolución de gran profundidad constitucional. Es un fallo jurídico, no político. Hemos validado su candidatura como ciudadano".
Olivares Yapur detalló que, hasta la fecha, no le consta que haya presentación para impugnar la candidatura de Uñac en la Corte de Justicia de San Juan.