Repercusiones

Uñac sobre medición de pobreza en el país: "lo más complejo es que afecta a trabajadores registrados"

El gobernador saliente hizo una reflexión crítica sobre los números de un estudio de la UCA.
martes, 5 de diciembre de 2023 13:08
martes, 5 de diciembre de 2023 13:08

Un trabajo del Observatorio de la Deuda Social de la UCA (ODSA-UCA) destacó un incremento del 43,1% en 2022 al 44,7% en la pobreza en Argentina en 2023. Esta situación expuso que hay 17,5 millones de argentinos sumergidos en niveles bajos de ingresos, vivienda precaria, salud y educación insuficiente o inseguridad alimentaria.

Al respecto y consultado en rueda de prensa, se expresó esta mañana el gobernador Sergio Uñac: "Son números altísimos y es una realidad innegable. Creo que lo más complejo de todo es que dentro de estos números de pobreza hay gente con trabajo registrado. Es decir que el nivel salarial no alcanza para quedar por encima de la línea de pobreza". 

Reflexionó que "esto tiene que ver con la inflación, la falta de poder adquisitivo. Si bien San Juan está por debajo de estos números, los guarismo son altos también. Tenemos un tercio de la indigencia del país; tenemos 3 contra 9 que tiene el país. Tenemos menos pobreza de la que tiene el país pero también es alta. Creo que es un gran desafío para la elaboración de un próximo programa de gobierno nacional. Y es que estos números dependen de lo macro para que desciendan en las provincias también".

 Y sentenció que: "en el partido contra la pobreza, el país hace mucho que lo viene perdiendo y no es sólo de esta administración, sino de las anteriores también. Hay que reconfigurar el camino".

Comentarios