Pasadas las 21 horas de ayer (domingo), los periodistas Rodolfo Barili (Telefe) y Evangelina Ramallo (Canal 9 Litoral) invitaron a los cinco candidatos a la Presidencia de la Nación a ingresar al salón del Centro de Convenciones FORUM, en la ciudad de Santiago del Estero, para iniciar el primer debate presidencial del 2023 de cara a las elecciones generales del próximo 22 de octubre.
El primero en ingresar fue el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, y fue seguido por: Juan Schiaretti (Hacemos por un País), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Sergio Massa (Unión por la Patria) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad).
Todos los candidatos de las distintas provincias se mostraron expectantes con este encuentro en el que se debatirían diferentes temas. En San Juan, Sergio Uñac (actual Gobernador) y Fabián Martín (intendente de Rivadavia y Vicegobernador electo de San Juan), hablaron y expresaron las sensaciones que les dejó este Debate Presidencial.
En los micrófonos de Radio Colón, Sergio Uñac, sostuvo: "se vivió un debate en general respetuoso, en posición de ideas, por lo menos para nosotros y al sector que represento. Vimos a un Sergio Massa contundente, creo que se trata de sumar y no de disputar".
Posteriormente, sumó que "nosotros estamos convencidos de que estamos atravesando un momento difícil, pero hay proyectos, propuestas para poder atravesar todo esto y poder transitar un momento distinto". Sobre el ganador, desde su punto de vista, subrayó: "para mi fue Sergio Massa, pero es una apreciación personal".
El actual Gobernador contó que "Sergio Massa fue el que mejor se expresó, habló de reconstruir la economía sobre la base de dos definiciones más que importantes".
Por su parte, Fabián Martín, Vicegobernador electo de San Juan, comentó en Radio AM1020, que "en 40 años de Democracia la política Argentina deja muchas deudas con la sociedad. Hay que trabajar muy fuerte para sacar a la gente de la pobreza. Hay dos caminos que tenemos que transitar uno es la calidad educativa y el otro es el trabajo".
Respecto al Debate Presidencial destacó: " fue muy interesante, cada uno expuso lo suyo, en el caso nuestro entendemos que Patricia Bullrich es la garantía de cambio con certeza. Tiene muy firmes sus decisiones, sabe de las transformaciones que necesita el país y tiene poder político, experiencia y equipo".
Sobre su perspectiva de un ganador explicó que "cada uno lo ve desde su perspectiva, es importante que no exista agresiones sino que las críticas sean constructivas. Creo que ganó el público que logró sacar sus conclusiones al respecto".
"Tenemos que empezar a transformar para que el trabajo y la educación sean ejes fundamentales para sacar a la gente de la pobreza", comentó.