Este jueves, el gobernador de San Juan Sergio Uñac, llegó hasta el Auditorio Eloy Camus para participar del lanzamiento de un nuevo programa de Desarrollo Humano, y en la antesala del evento habló de las posibles restricciones que podría implementar San Juan, para tratar de contener el avance del coronavirus.
"Vamos a ver, creo que es de esperar que avancemos con mayores restricciones, aunque no tengo detallado cuales pueden llegar a ser (las medidas) porque tenemos que mirar a través del zoom que vamos a tener con el Presidente, el contexto regional como se está desarrollando, hablar con los gobernadores y hablar con los equipos del Comité Covid de San Juan. A la luz del crecimiento de la curva de contagios, de la cantidad de fallecidos en San Juan y en el país, y de la circulación, que está claro que a mayor circulación, mayor cantidad contagios, algunas medidas vamos a tomar", aseguró Uñac en rueda de prensa.
Ante las preguntas, el mandatario provincial no dejó de lado el tema de lo que podría pasar con la continuidad de clases presenciales, y aseguró sobre eso que "va a ser motivo de análisis. San Juan ha sido la primera provincia, haciendo honor al legado de Sarmiento, que volvió a clases presenciales el año pasado, hicimos eso y cuando tuvimos un brote no tuvimos problemas en volver al estado anterior, a la virtualidad".
En este escenario, remarcó que este jueves mantendrá una reunión virtual con el presidente Alberto Fernández, y el resto de los gobernadores, para conocer la propuesta que desde Nación se puede extender a todo el país.
"Lo peor que nos puede pasar es que desconozcamos la realidad, vamos a intentar seguir con el plan de vacunación que hasta ahora vamos llevando muy bien, con mucha transparencia en la provincia, me parece que eso es importante; este es un momento para preocuparse y ocuparse. Hemos logrado llegar casi hasta junio con una actividad casi normal, pero a la luz de los resultados tenemos que esperar algún incremento en las restricciones que informaremos una vez que tengamos el zoom con gobernadores y el Presidente. Además de la totalidad de las medidas que va a tomar el Gobierno Nacional y que son de carácter federal, y que gobiernos subnacionales como San Juan deberemos respetar", detalló Uñac.
Sin embargo y sobre el estatus epidemiológico que la provincia ha sabido mantener hasta hace semanas atrás, agradeció a los sanjuaninos y subrayó que "ahora seguramente, propongamos unas medidas más que vamos a tomar de la mejor manera. Vamos a hacer los mayores esfuerzos como lo venimos haciendo hasta la fecha, reconociendo el esfuerzo que hizo el sector de Salud, de seguridad, los docentes sanjuaninos, que hay un gran porcentaje que hemos logrado vacunar. Nos inquieta a todos, ese y otros tantos temas más, pero vamos a tratar de ser equilibrados".