Este viernes se desarrolló la primera reunión paritaria con el sector que representa a los trabajadores de la administración del Estado y terminó con un primer acuerdo. Según informó la ministra de Hacienda, Marisa López, se reconoció que los salarios en el 2020 quedaron atrasados frente a la inflación y se propuso una mejora al respecto.
"Nos fue bien. Terminamos la primera reunión con representantes de la Administración Pública. Hemos expuesto como hicimos con los docentes, una evaluación del 2020. Un reconocimiento sobre que los salarios se vieron atrasados", señaló López a Diario La Provincia SJ.
Según explicó, "los salarios deben recuperar lo perdido y hacer frente a la inflación", por eso se reconoció que "los salarios se incrementaron 16% en el 2020 frente a un 36% de inflación que hubo". "Entonces se hizo un reconocimiento del 20%", señaló la ministra quien explicó que el monto que correrá sobre el salario 2021 "no lo hemos hablado aún".
"Este acuerdo va a incluir eso más la pauta 2021. Tenemos que ponernos ahora de acuerdo. El incremento sería en marzo", señaló.
Por su parte, Gabriel Pacheco de UPCN, explicó que se propuso "la necesidad de recomponer el salario". "Nosotros hemos solicitado una recomposición y ellos la han recabado. La propuesta se va formalizar la semana que viene. Hay que recuperar el año 2020 y analizar para este año más la clausala", explicó.
"La propuesta está compuesta en 2 partes. Una cosa es el ofrecimiento y vamos a ver si estamos de acuerdo o no en función de los índices", finalizó.