jueves, 10 de marzo de 2016
21:00
jueves, 10 de marzo de 2016
21:00
Este jueves los tres gremios que nuclean al sector docente, UDAP, UDA y AMET firmaron el acuerdo salarial con el Gobierno de la provincia que implica un aumento del 30% a los haberes del sector retroactivo a febrero.
En este escenario los gremios locales aclararon cómo se verá afectado en el bolsillo
- el valor índice se incrementa el 30%. Esto es una suma en blanco que remunera y bonifica por antigüedad y radio.
- el incentivo docente es desde febrero en 910 pesos y desde julio en 1.210 pesos
- el salario desde febrero será de 7.800 pesos y desde julio será de 8.500 pesos
- se mantiene el A56 en 900 pesos. A partir de junio la suma pasa a $1.000
- el código E66 (que hace referencia a la antigüedad del docente) pasa a ser de 400 pesos de 0 a 1 año; de 800 pesos de 1 a 4 años; de 1.150 pesos de 5 a 9 años; de 1.350 pesos de 10 años o más. A partir de Junio se suman $ 100.
- el código E66 (que hace referencia a la antigüedad del docente) pasa a ser de 400 pesos de 0 a 1 año; de 800 pesos de 1 a 4 años; de 1.150 pesos de 5 a 9 años; de 1.350 pesos de 10 años o más. A partir de Junio se suman $ 100.
- garantizarán que el sueldo nunca sea menor al mínimo, vital y móvil. Si llegara a ser inferior al de 7.800 pesos u 8.500 pesos se incrementará automáticamente en un 20%.
- las sumas del Fondo Compensador y el Incentivo Docente, con el A56 y el E66 garantizan que el sueldo inicial no sea inferior a $7800, y a $8500 para el caso de julio.
- fondo compensador hasta dos cargos 1.405 pesos
- se van a respetar todos los lineamientos a partir de la paritaria nacional.
- se va a conformar una comisión que analizará la inflación del año y de ésta dependerá el llamado a paritaria en cualquier momento del año