miércoles, 8 de abril de 2015
09:04
miércoles, 8 de abril de 2015
09:04
La Senadora Nacional por San Juan y presidenta de la Banca, Marina Riofrio, fue quien postuló a la entidad ante el jurado compuesto por las doctoras María Garrigós de Rébori, Alicia Ruiz, Graciela Craig y la ex legisladora nacional Elena Corregido, quienes evaluaron la labor de prevención y asesoramiento del equipo interdisciplinario sanjuanino cuyos principales objetivos son sensibilizar, concientizar, informar, denunciar y acompañar a la población con respecto a la problemática de la trata.
"La trata de personas viola los derechos humanos fundamentales, de ahí la importancia de trabajar contra este flagelo que tiene como aditivo la desigualdad de género, porque sabemos el difícil camino que debimos transitar las mujeres para llegar a ser reconocidas como sujetos de derechos”, expresó Riofrio.
María Ríos y Cinthia Landaida de RATT Argentina (Red Nacional Alto al Tráfico de la Trata y la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes) recibieron el diploma en nombre del Foro No a la Trata de San Juan, cuyas representantes no pudieron asistir por inconvenientes en los vuelos desde la provincia a Buenos Aires. "Este premio es un incentivo para el equipo que hace un trabajo excelente en su provincia, son un verdadero ejemplo”, manifestó Ríos.
El evento se llevó a cabo en el Salón Azul del Congreso Nacional y fueron distinguidas además Mary Acuña, Norma Sawicz y Carolina López Forastier por Misiones, Norma Durante y Marta Milesi por Río Negro, Emilia Herrera por Tucumán, Cristina Mirassou por Formosa, Marisa Leno por Santa Cruz, Inés Londra por Entre Ríos.