Viviana Meglioli, directora de Niñez y Adolescencia, manifestó que las consultas y los pedidos de asistencia a los chicos por situaciones de violencia a través de la línea 102 se incrementaron en un 30%. La funcionaria explicó que esto quiere decir que se visibiliza hechos que también antes sucedían pero ahora se conocen y se tratan de resolver. "Nosotros tenemos muchos casos de denuncias no muy graves y vamos trabajando para resolverlas. El Estado tiene la obligación de resolver la situación”, comentó
Meglioli expresó que para afrontar estas situaciones se necesitan el compromiso de la sociedad. "Hay muchos casos que son resueltos y no son públicos. En estas situaciones se necesita un proceso para trabajar con las familias. Hace 8 años teníamos muchos niños institucionalizados y ahora solo tenemos 70. Antes esa cifra superaba los 900”, dijo la funcionaria en declaraciones al programa "Con vos y voto” que se emite por radio Colón.
La directora de Niñez y Adolescencia indicó que el plan de erradicación de villas contribuyó a mejorar la situación de las familias y la AUH (Asignación Universal por Hijo) contribuyó a fortalecer las familias.