Judicial

Jorge Páez está en San Juan y su abogado aseguró que él desconoce las causas que le imputan

Según informó a Diario La Provincia, su abogado defensor, Juan Marcos Zapata Marcone, el ex capitán del RIM 22 aseguró que no sabe las causas que se le imputan y que está algo deprimido.
martes, 12 de agosto de 2014 11:58
martes, 12 de agosto de 2014 11:58

Jorge Horacio Páez ya está en San Juan y fue notificado del pedido de prisión que cae sobre él. Según informó a Diario La Provincia, su abogado defensor, Juan Marcos Zapata Marcone, el ex capitán del RIM 22 aseguró que no sabe las causas que se le imputan.

"Recién nos estamos anoticiando. Ya sabíamos que estaba en San Juan pero no sabemos si llegó ayer u hoy. Me dijeron que va a pasar al penal y esta mañana cerca de las 9.30 ya estaba en el Juzgado Federal", explicó Zapata.

 

Allí tuvo el abogado tuvo la oportunidad de encontrarse con Páez y tuvo un breve contacto con él. "Estuve tres minutos conversando con él y ya voy a tomar contacto nuevamente. Él me manifestó que desconoce todo por lo que se lo está acusando, desconoce todas las causas", aseguró el abogado quien agregó que fue notificado esta mañana de una nueva causa que desconocían y se va a pedir el sobreseimiento. 

El caso
Según las investigaciones, el exmilitar argentino fue parte del aparato represivo de la dictadura de Jorge Rafael Vilela, entre 1976 y 1981. Y ya estuvo detenido en el penal de Chimbas en el 2011, pero por decisión de la Cámara Federal de Mendoza, al igual que otros acusados, fue dejado en libertad, con oposición del juez federal de la provincia, Leopoldo Rago Gallo. Cuando se lo volvió a requerir no se presentó y fue declarado prófugo. Y así logró eludir el juicio en su contra.

Páez, de 68 años, fue sentenciado a 25 años de prisión por homicidio agravado, violación de domicilio y torturas. Según explicó Eloy Camus, además firmaba las actas de la policía de San Juan, los sumarios de antecedentes de las víctimas o desaparecidos que existió en la ex Cavic y las declaraciones de las personas consideradas como testigos que no eran ante un juez sino hechas cuando estaban encapuchados.
 
Entre las víctimas se encuentran el ex secretario de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de San Juan, el arquitecto Hugo Ricardo Bustos; el actual gobernador José Luis Gioja; su hermano el ex senador César Gioja; el ex intendente de Rivadavia, Elías Alvarez; el gremialista de la Alimentación Enrique Faraldo y el juez de la Corte Abel Soria Vega.

 

Comentarios