jueves, 26 de junio de 2014
00:02
jueves, 26 de junio de 2014
00:02
El Senador Roberto Basualdo, presidente de la Comisión de Economías Regionales, Economía Social, Micro, Pequeña y Mediana Empresa, invitó al ministro consejero de la Embajada de Alemania en Buenos Aires, Klais Schmidt, quien detalló la experiencia en su país.
"Sería importante para Argentina integrar a los jóvenes y establecer un vínculo entre ellos y las empresas”, expresó el ministro consejero de la Embajada de Alemania en Buenos Aires, Klais Schmidt, al disertar sobre la realidad y la política comercial de su país.
El Ministro informó ademas sobre el panorama social, político y económico de Alemania, destacando que "la tasa de desempleo es muy baja y la situación es estable en cuanto a la seguridad social, dado que existe una gran colaboración entre empresas y universidades, teniendo un 83% de los pasantes desempeñándose en empresas del tipo pymes”.
"En Alemania hay 4 millones de empresas y la gran mayoría son Pymes”, pronunció Schmidt, quien también afirmó que existe una "cultura de promover el consenso y el rendimiento con investigación y desarrollo”, y que las empresas tienen "una gran responsabilidad en cuanto a la formación y a la colaboración con las universidades”.
Otros aspectos relevantes mencionados durante el encuentro, que son ventajas comparativas para las Pymes alemanas, se relacionan con un fácil acceso al crédito, un sistema confiable de ferrocarriles, un marco legal confiable, la promoción del consenso social y político, una filosofía de controlar al gobierno, la existencia de instrumentos de mercado flexibles, la evolución moderada de los costos laborales, y una inflación tendiente a cero, entre otros.
El 95% de todas las empresas alemanas son de propiedad familiar y cerca del 85% son dirigidas por sus propios dueños. Tienen como estrategia ofrecer productos de calidad y la mejora constante de sus productos y servicios. Con lo que "mantienen relaciones estables con los clientes”, según se mencionó. "El secreto de las empresas alemanas es la competencia permanente, siempre quieren estar un paso adelante, con innovación y desarrollo”, concluyó Schmidt.
Por su parte el senador Basualdo destaco . "Siempre que invitamos a un agregado comercial al Senado es para aprender”, expresó Basualdo.